La llegada al mercado del primer jamón de la Denominación de Origen de Los Pedroches celebra en el presente mes de octubre una década, en la que «hemos logrado que la gente sepa dónde estamos y situar nuestro trabajo donde queríamos que estuviese, que se identifique con la excelencia», en palabras del presidente del consejo regulador, Antonio Jesús Torralbo. Este acontecimiento fue tan destacado para la provincia que Diario CÓRDOBA lo llevó a su portada del 5 de octubre del año 2006, ilustrando la noticia con una imagen en la que aparecían Isaías Pérez Saldaña, consejero de Agricultura en aquel momento; Tomás Aránguez, el entonces presidente del consejo regulador, y Francisco Pulido, que era presidente de la Diputación, entre otros responsables políticos.
En aquella edición se informó de la salida al mercado de las 16.596 piezas (jamones y paletillas) de la primera añada de productos ibéricos de esta DO, anunciando que su canal de llegada al público sería, en primer lugar, la restauración cordobesa. El evento fue presentado en la sede de la Diputación, donde se realizó una degustación en la que distintos asistentes, entre otros el critico gastronómico José Carlos Capel, calificaron el jamón ibérico de Los Pedroches como «buenísimo».
Diez años más tarde, Antonio Jesús Torralbo destaca que ya se puede escuchar que «el mejor jamón de España está en Los Pedroches». El presidente avanza que la producción del 2016 superará, previsiblemente, las 40.000 piezas, y subraya que esta denominación de origen «está íntimamente relacionada con el jamón ibérico de bellota, 100% ibérico». En la actualidad cuenta con 15 industrias adscritas y son más de 500 las explotaciones ganaderas que producen para ella.
El presidente recuerda que «el primer tropiezo» que tuvieron en su salida al mercado fue que «éramos unos auténticos desconocidos», aunque en estos años han trabajado para situar Los Pedroches en el mapa «y lo seguimos haciendo». En esta línea, también subraya que «hemos puesto en valor la comarca».
Deja un comentario