La epidemia de la Covid-19 en Corea del Sur afectó significativamente los patrones de consumo de la carne de cerdo en 2020. La carne de cerdo nacional, en su mayoría consumida en casa, se benefició, mientras que las importaciones disminuyeron, ya que los restaurantes, principales usuarios de la carne de cerdo importada, están experimentando una considerable reducción.
Producción porcina
Desde que se encontró el primer caso de Peste Porcina Africana (PPA) en una granja porcina el pasado 17 de septiembre de 2019, Corea ha contenido con éxito esta enfermedad a lo largo de la Zona Desmilitarizada (DMZ) y no ha visto más casos positivos en granjas desde el 9 de octubre de 2019. Un total de 380.821 cerdos fueron sacrificados como parte de los esfuerzos del control de enfermedades de Corea. Aunque la PPA sigue encontrándose en jabalíes, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales de Corea del Sur anunció un proyecto de ley para permitir a los productores afectados repoblar su censo si cumplen con las normas de control de cuarentena previstas en el proyecto de directrices. Aunque el borrador no ha sido finalizado, la provincia de Gyeonggi, que sufrió el daño más significativo por PPA, ya está brindando consultas con los productores sobre cómo implementar en sus granjas las directrices. Una vez que esta medida esté en vigor, permitiría a 207 granjas repoblar su censos de ganado. En total, estos establecimientos se habrían visto obligados a sacrificar 320.502 cabezas.
Corea también sufrió las peores inundaciones en 2020 desde 2013. Algunas granjas de cerdos se inundaron y un total de 6.928 cabezas de cerdos murieron.
Los precios mayoristas de carne de cerdo se vieron afectados negativamente por la Covid-19 y cayeron por debajo del punto de equilibrio (4.000 won/kg se considera el punto de equilibrio) durante el primer trimestre de 2020. En respuesta, los productores comenzaron a reducir el tamaño de su censo porcino, tal y como se puede ver en la siguiente tabla, su intención de cria de reproductoras continúa disminuyendo, y como resultado, se proyecta que el inventario total continuará cayendo durante el resto de 2020 y en 2021.
Tabla 10: Intención de producción de reproductoras
Tabla 11: Precios del cerdo en la explotación (miles de won/Cabeza, 110kg/Cabeza)
La producción porcina aumentó en 2020 debido al mayor número de cerdas reproductoras en 2019 y las condiciones climáticas favorables. El número de cerdas alcanzó su punto máximo en junio de 2019 y comenzó a disminuir durante el cuarto trimestre de 2019. La disminución en el número de cerdas a finales de 2019 comenzó a mostrar su efecto durante la segunda mitad de 2020 y se prevé que esta tendencia continúe en 2021. El menor número de casos de PRRS y PED en 2020 en comparación con años anteriores ha contribuido a un mayor número de lechones para el primer semestre de 2020.
Tabla 12: Número de casos de brotes de enfermedades porcinas
Tabla 13: Número de cerdas/os por edad (miles de cabezas)
Tabla 14: Sacrificio mensual de cerdos
Tabla 15: Precios al por mayor del cerdo
Producción, suministro y distribución porcina
Producción de carne
El sacrificio total de 2020 durante los primeros 7 meses aumentó en un 4% respecto al mismo período de 2019. Los precios al por mayor cayeron a un nivel que está por debajo del coste de producción en octubre de 2019, pero han estado por encima del nivel de equilibrio desde abril de 2020. El precio se debe a una mayor demanda de carne de cerdo en el hogar durante el confinamiento de la Covid-19 que superó el aumento de la oferta nacional de carne de cerdo y la reducción de las importaciones de carne de cerdo, por el cambio en el consumo de comer en restaurantes a comer en casa. Sin embargo, a medida que el número de reproductoras continúa disminuyendo tras alcanzar su punto máximo en junio de 2019, el efecto comenzó a mostrarse en el suministro nacional total de carne de cerdo a partir de la segunda mitad de 2020, al necesitar 10 meses (114 días de gestación más 6 meses de alimentación) para la reacción de los productores a los cambios de precios. Como resultado, el efecto de un menor número de reproductoras no se mostrará hasta 2021. Como tal, la producción nacional de carne de cerdo seguirá aumentando en 2020, pero luego disminuirá en 2021.
Consumo de carne
La dinámica clave para el consumo de carne de cerdo en 2020 es el origen cambiante de la carne de cerdo que se consume en Corea. La carne de cerdo importada es más popular para su uso en restaurantes, mientras que la carne de cerdo nacional representa la mayor parte del uso doméstico. A medida que las personas se abstienen de salir a cenar en restaurantes debido al Covid-19, el consumo de carne de cerdo importada ha disminuido mientras que el consumo de carne de cerdo nacional aumentó. La medida del Gobierno coreano de prohibir comer en restaurantes entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m. redujo aún más el consumo de carne de cerdo en los restaurantes. Dado que muchas empresas continúan trabajando a distancia, la demanda de restaurantes sigue siendo lenta.
Los suministros de comidas caseras continúa procesando más carne de cerdo, sin embargo, se está preparando en gran medida con carne importada debido a su competitividad de precios. Los canales de televisión de compras desde el hogar promueven agresivamente el consumo de este tipo de productos. El avanzado sistema de entrega a domicilio en Corea permite a los consumidores pedir productos por la noche y recibirlos a la mañana siguiente.
Tabla 16: Compra promedio de carne de cerdo para uso doméstico
Según una encuesta realizada por la Administración de Desarrollo Rural, el 65% del total de carne de cerdo se consume en el hogar, mientras que el 35% se consume en restaurantes. Entre la carne de cerdo consumida en el hogar, el 77% era carne de cerdo nacional y el 23% era carne de cerdo importada. La porción del consumo de carne de cerdo importada en los restaurantes fue mayor en un 41% y el resto fue carne de cerdo nacional. Dado que el consumo de carne de cerdo aumentó para uso doméstico mientras que el consumo de carne de cerdo en restaurantes disminuyó, el consumo de carne de cerdo nacional en realidad terminó beneficiándose de la Covid-19 ya que la mayor parte de la caída en el consumo de carne de cerdo en los restaurantes terminó cambiando al uso doméstico donde la carne de cerdo nacional es más popular. Al mismo tiempo, la carne de cerdo importada que era más competitiva en los restaurantes fue la que más sufrió por la Covid-19.
Tabla 18: Cambio en el patrón de consumo debido a la Covid-19
Tabla 19: Producción de productos cárnicos procesados (Toneladas métricas)
Las importaciones de carne de cerdo que se destinan principalmente a procesamiento se estabilizaron en 2020, tras alcanzar su pico en 2018. Esto se debe principalmente al alto inventario de carne de cerdo que se importó para procesamiento que aún continúa almacenado, ya que la demanda no aumentó tanto como el aumento de las importaciones. Algunas de las mayores importaciones pasadas se atribuyen a las preocupaciones de suministro relacionadas con la PPA. Además, las existencias nacionales se han duplicado en 2020 y compiten directamente con la carne de cerdo importada para su procesamiento. Algunos de los procesadores de carne están promoviendo activamente el hecho de que utilizan carne de cerdo nacional para diferenciar sus productos de los que utilizan carne de cerdo importada.
Como puede verse en la tabla 20 sobre importación de carne de cerdo por cortes, la mayor caída de las importaciones durante los primeros 7 meses de 2020 fue en cortes de picnic, que se utilizan principalmente para fines de procesamiento y panceta de costilla congelada, que es utilizada por restaurantes. A medida que disminuyan las importaciones de estos 2 artículos, que son competitivos con la carne de cerdo nacional, se prevé que las importaciones totales de carne de cerdo disminuyan en 2020.
Tabla 20: Importaciones de carne de cerdo por cortes
Tabla 21: Competitividad de precios de la carne de cerdo de EE.UU. frente a la de la UE
Tabla 22: Importaciones de carne de cerdo
Producción, suministro y distribución de la carne de cerdo