2020 se caracterizó por la Covid-19, que afectó todos los aspectos de nuestras vidas, pero además lo que afectó fuertemente a los precios de los cerdos, exacerbando los efectos globales fue otro virus: la Peste Porcina Africana.

Los 2 virus: Covid-19 y PPA

Además de cómo vencer a la Covid-19, hay otras circunstancias en las que debemos centrarnos y que tendrán una gran influencia en la suerte de la industria porcina mundial. El ritmo de recuperación o la mayor propagación de la PPA, el virus porcino que apareció en China y Asia en 2018.

Un aspecto central de la incertidumbre y el riesgo que crean estos futuros alternativos es la posición de China. Ha sido importante comprender la posición de China en la economía global durante una generación (ya que hizo una entrada significativa en el comercio mundial) pero, para el sector porcino (y para otros muchos productos primarios), esa importancia es enorme desde que el comercio de la carne de cerdo se ha globalizado, haciendo que los precios de las materias primas se vean directamente afectados por la situación de China.

Profunda incertidumbre sobre el desarrollo de la PPA

El sector porcino de China se vió muy afectado por la PPA en 2019: se informó que el censo reproductor disminuyó en alrededor un 40%. Pero el problema central para los exportadores occidentales de carne de cerdo es, ¿cómo medimos la velocidad y la escala de la recuperación de China?. Hace un año, la opinión de consenso era que a China le llevaría varios años lograr que su censo porcino volviera a los niveles anteriores a la PPA.

La cita de un analista de Rabobank es un ejemplo típico de la perspectiva en ese entonces: “Todo el mundo reconoce que el censo porcino de China ha sido diezmada, pero no se aprecia del todo que el mercado tardará años, probablemente media década, en reequilibrarse debido a la enorme reposición de existencias necesarias y el hecho de que las importaciones mundiales simplemente no pueden compensar su déficit”.

La producción de carne de cerdo china se normalizará para 2024

En su último informe, Rabobank espera que “la producción de carne de cerdo china se normalice para 2024” con un aumento de la producción de al menos un 10% con respecto a los niveles de 2020, y “una recuperación total en el número de cerdos en 2023 o 2024”. Aún más optimista es la prensa oficial (agencia oficial de noticias, Xinhua). en China, según la cual el número total de censos porcinos se habrán recuperado a más del 90% de los niveles normales para finales de noviembre de 2020.

Precios, importaciones y niveles de sacrificio

Los precios del cerdo en China han retrocedido en 2020 desde sus picos anteriores, pero se recuperaron a mediados de diciembre. Aunque se ha informado que las importaciones de carne de cerdo continuaron aumentando en el 3º y 4º trimestre, no se sabe cuánto de ese volumen se está utilizando para reponer las existencias y cuánto para satisfacer el consumo interno. Significativamente, los niveles de sacrificio de cerdos ahora muestran signos de aumento, y al ser un indicador rezagado, se esperaría que el número de sacrificios aumente después de 6-9 meses, tras una expansión inicial del censo.

La expansión en el censo reproductor se informó por primera vez a finales de 2019 y ha estado creciendo de manera constante a lo largo de 2020. Por lo tanto, ahora sería lógico un aumento en el número de sacrificios.

¿Seguirá aumentando la producción porcina?

La productividad del censo reconstruido puede ser reducida debido al potencial genético mermado de algunas de las hembras reproductoras retenidas de las producciones comerciales. Estas hembras reproductoras dispondrán de menos crías por camada y durante toda su vida.

Situación general en la UE: Caída de los precios del cerdo

En la UE, los precios del cerdo se desplomaron en el 4º trimestre de 2020. Esto refleja principalmente el impacto de la PPA en la población de jabalíes en Alemania y la posterior prohibición de las importaciones de carne de origen alemán por parte de China, Japón y Corea del Sur (también ha habido interrupciones en industras locales por empleados infectados con Covid-19).

El “excedente” resultante de cerdos terminados en Alemania a la espera de ser sacrificados está afectando la demanda de lechones y cerdos de cebo previamente envaidos a Alemania para su cría o sacrificio. El flujo normal de cerdos y carne de porcino en la cadena de suministro europea se vio gravemente interrumpido. Se informa que los precios de los lechones han bajado casi un 40% con respecto al año pasado y han caído casi un 50% desde principios de 2020.

Cambio para los productores de cerdos daneses y alemanes

Los precios de los cerdos daneses normalmente están por detrás de sus vecinos alemanes, pero eso cambió en el 3º y 4º trimestre de 2020. Pero los productores de ambos países han visto caer sus precios abruptamente. Esta interrupción y los bajos márgenes que han sufrido los productores afectará a su censo y los suministros de la primera mitad de 2021.

Un pronóstico de las autoridades alemanas estima que la producción de carne de cerdo alemana se reducirá un 10% en 2021.

Tiempos difíciles para los productores porcinos estadounidenses

Al otro lado del Atlántico, los productores de cerdos det ambién han vivido tiempos difíciles en 2020. La siguiente figura muestra que el “rebote del consumo” no llegó a los precios del cerdo en 2020. En cambio. El mercado volvió a un patrón estacional normal en EE.UU., a una etapa tardía del 3º trimestre y mantuvo su estacionalidad hasta fin de año.

Eso no fue suficiente para evitar que los productores estadounidenses redujeran el número de reproductoras. Según el informe del censo de septiembre, el censo reproductor de EE.UU., con 6,33 millones de cabezas, bajó un 1,5% con respecto al año pasado. En la encuesta de intenciones, los productores de EE.UU. dijeron que parirán 3,12 millones de cerdas durante el trimestre de septiembre a noviembre de 2020, un 5% menos que los partos reales durante el mismo período de 2019. Varios analistas creen que el censo de septiembre de 2020 del USDA subestimó el alcance de la contracción en el censo estadounidense.

Los precios mundiales del cerdo caen y suben

El ciclo global de precios porcinos está construido de una manera que debería recoger todos los factores de atracción y empuje inherentes a un mercado global que funciona libremente y darnos una señal de la dirección de los precios en los próximos meses.

La última fase fue de movimiento ascendente en el índice de precios global, de corta duración, ya que actualmente el precio global ahora está cayendo semana tras semana. El impacto de la PPA en Alemania no se ha limitado a ese país, y la voluntad de China de interrumpir los patrones comerciales mundiales a mediano plazo, ha frenado a la mayoría de los productores de cerdos de la UE. Los productores de EE.UU. no están en una posición mucho mejor, ya que la oferta de cerdos sobrepasa a la demanda. Las contracciones de la oferta en América del Norte y Europa están en curso, pero la expansión del censo chino está contrarrestando esto.

¿Qué pasará con la demanda? Escucho una voz desde atrás preguntando.

Según el analista John Strak, habrá una caída de las importaciones de China en 2021, pero la Covid-19 dejó un gran agujero en la demanda de proteína de carne en Occidente cuando el servicio de alimentos y los “eventos” se bloquearon. Si la ciencia y las vacunas derrotaran al Covid-19, una gran cantidad de demanda de hospitalidad y “buenos tiempos” de los consumidores podría regresar en 2021.

Precios débiles a medida que se acerca el año chino del buey

A mediados de febrero, celebraremos el Año Nuevo chino, el Año del Buey. Tiene fama de ser un animal trabajador y honesto y, más que nunca, necesitamos un análisis de datos exhaustivo y confiable en 2021 para que podamos tomar decisiones sólidas sobre la futura producción mundial porcina.

Este escenario sugeriría entonces que la caída de los precios de los cerdos que vimos en el segundo semestre de 2020 podría ser reemplazada por el aumento de precios en el segundo semestre de 2021. En el primer trimestre de 2021, sin embargo, las cifras apuntan a precios débiles como la oferta variada, mientras los efectos de la Covid-19 y la PPA se “desenrollan”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.