Fuente: INTERPORC
Los cereales han tenido un comportamiento diverso durante el pasado mes de diciembre, con una primera mitad de mes bajista y una segunda claramente alcista. Ello ha hecho que las cotizaciones poco hayan variado en el conjunto del mes. Caso aparte ha sido la harina de soja, con un fulminante encarecimiento de casi el +13% durante el mes, o el aceite de palma, con otro +9%. Ha salido más oferta de trigo y cebada nacionales al mercado antes de las navidades, pero la recuperación posterior de los precios ha ido acompañada de una retirada de la oferta y puntuales compras de una demanda que necesitaba cubrir parte de lo inmediato. A destacar que Rusia ha impuesto un arancel de 25€/tn sobre sus exportaciones de trigo, que además estarán limitadas a un cupo máximo desde el 15 de febrero al 30 de junio. Mientras, los déficits hídricos en América del Sur siguen presionando al alza sobre los precios internacionales de la soja y el maíz, a las que les queda por delante la incógnita de la demanda china, sorprendentemente fuerte hasta noviembre y retirada de EE.UU. en diciembre.
Fuente: INTERPORC