Veintiséis granjas de Castilla y León optan a la primera edición de los premios Porc D’Or Ibérico, que organiza el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña y que se conocerán el próximo día 21 en Zafra (Badajoz).
Según ha informado hoy la organización en una nota, Castilla y León es la primera comunidad autónoma en la clasificación de nominados, con quince nominaciones que suman cinco granja de Valladolid, diez para cuatro de Segovia y una de Salamanca, que opta a una distinción.
Le sigue Extremadura, con doce granjas que suman veinticuatro nominaciones y Andalucía con cuatro.
En total, veinticuatro granjas de seis provincias de tres autonomías se repartirán los premios Porc D’Or
Entre las distinciones, el Porc D’Or Ibérico del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente” se lo disputarán dos granjas de Castilla y León y una de Extremadura.
El objetivo de las distinciones es motivar y reconocer el trabajo del sector porcino ibérico, para lo que se ha creado una plataforma común para compartir información y visualizar la realidad, magnitud y mejora de este sector.
Estos premios nacen por la demanda del sector ibérico, que solicitaba un reconocimiento como el que desde hace veintitrés años tiene el cerdo de capa blanca, con la gala de los premios Porc d’Or.
Los galardones Ibérico se fundamentan en el Banco de Datos de Referencia del Porcino Español Ibérico (BDporc-i), un sistema de información cuyo objetivo es proporcionar información de referencia a las empresas adheridas como elemento de ayuda, disponer de datos y referencias técnico-económicas para la obtención de estadísticas , y generar un banco de datos fiable que posibilite la realización de investigaciones destinadas al sector ibérico.
El BDporc-i cuenta con la colaboración del MAPAMA y la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).
Para esta primera edición, el BDporc-i ha analizado más de 40.000 reproductoras de explotaciones porcinas ibéricas repartidas por todo el territorio nacional.
Cualquier explotación de reproductoras ibéricas han podido participar en los premios con sólo adherirse al BDporc-i y cinco granjas han sido nominadas en cada criterio técnico.
Se otorgará una estatuilla de oro, plata y bronce (para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente) por cada criterio técnico a premiar (NV, TP y PN), en cada categoría (primera, segunda y tercera), lo que resulta de 45 nominaciones que optan a 27 estatuillas Porc d’Or ‘Ibérico’.
A estos 27 galardones hay que añadir tres premios especiales, el premio Porc d’Or “Ibérico” con Diamante, para la explotación que en su conjunto sea considerada la mejor entre todas las categorías; el que del MAPAMA a sanidad, bienestar animal y medio ambiente; y otro a la máxima productividad numérica.
Fuente: Vanguardia
Deja un comentario