Se espera que la estabilidad tenga un papel más destacado en los mercados cárnicos de la Unión Europea, tanto entre los productores como entre los consumidores. A corto plazo, la situación mundial de la enfermedad, como los brotes y posterior recuperación de la Peste Porcina Africana (PPA) en Asia o la actual pandemia sanitaria de la Covid-19, generan mucha incertidumbre en cuanto a la demanda mundial de carne.

A medida que cambian los patrones dietéticos de los consumidores, las consideraciones de salud y las tendencias de conveniencia, se prevé que el consumo de carne per cápita de la UE disminuya en 1,1kg, hasta los 67,6kg para 2030.

Es probable que las preocupaciones medioambientales, el riesgo de PPA y los cambios en las preferencias de los consumidores limiten la producción de carne de porcino de la UE. La fuerte demanda internacional y los altos precios redujeron el consumo interno recientemente, marcando una tendencia a mediano plazo. En cuanto a las exportaciones, la UE debería seguir siendo un proveedor dominante, pero no se espera que repunte a los niveles récord de 2019-2020.

Consumo de carne de la UE (kg per cápita)
Importaciones de carne de China y producción de carne de porcino (millones de tn)

Caída de la producción y consumo de carne de cerdo en la UE

Es probable que las preocupaciones medioambientales en varios Estados Miembros de la UE, junto con el riesgo de PPA y los cambios en las preferencias de los consumidores, limiten la producción de carne de cero de la UE a medio plazo. Se espera que disminuya en 1 millón de tn (-4,6%) entre 2020 y 2030. El mercado mundial de la carne de cerdo seguirá agregando incertidumbre a la producción y la disponibilidad de carne para el consumo en la UE. Por ejemplo, la producción de la UE no aumentó en 2020 debido al clima de inversión desfavorable, a pesar del pico de la demanda mundial y los precios favorables.

El consumo de carne de cerdo per cápita de la UE comenzó a disminuir en 2019, cuando la UE redirigió una gran parte de la producción de carne de cerdo a China, mientras los precios internos eran altos; esto hizo que los consumidores cambiaran a alternativas más baratas. Se prevé que la disminución continúe después de una breve recuperación en 2021, hasta los 32kg per cápita para 2030 (1,4kg menos que en 2020). Es posible que los consumidores de la UE no vuelvan a la carne de cerdo y, en cambio, prefieran la carne de aves.

Mercado de la carne de cerdo de la UE (millones de tn)

Impacto de la PPA en el mercado de la carne de cerdo: Estancamiento del comercio de la UE

El mercado mundial y de la UE de la carne de cerdo sigue siendo incierto debido al impacto continuo pero decreciente de la PPA en Asia. En primer lugar, el potencial de producción en los países asiáticos puede mejorar más rápido de lo esperado. En China, después de 2 años de escasez y precios altos, que ha incentivado las exportaciones masivas, se prevé que la demanda de importación disminuya notablemente en 2021, y la producción de carne de cerdo en China puede alcanzar los niveles anteriores a la PPA para 2025 si la reestructuración de su industria de carne de cerdo tiene éxito.

En segundo lugar, las prohibiciones de importación relacionadas con la PPA se han intensificado en los países asiáticos después de los brotes en Alemania en septiembre de 2020 y detendrán la gran salida de carne de cerdo de la UE en 2021.

En cualquier caso, las exportaciones de carne de cerdo de la UE, que ya alcanzaron su punto máximo en 2019-2020, no se recuperarán a medida que retroceda la demanda china. Para 2030, las exportaciones de la UE pueden seguir siendo ligeramente más altas que en 2018, gracias a la demanda de otros socios asiáticos que podrían no lograr recuperarse por completo de la PPA. En general, la UE seguirá siendo el líder mundial en exportaciones de carne de cerdo (38%).

Cuotas mundiales de los principales importadores de carne de cerdo de la UE (cambios en volumen y porcentaje)

Los precios de la carne de cerdo en la UE volverán lentamente a los niveles actuales

Los precios de la carne de cerdo de la UE alcanzaron un pico en 2019 debido a la demanda masiva de China, mientras que la Covid-19 y las prohibiciones de importación relacionadas con la PPA sobre la carne de cerdo alemana contribuyeron a una disminución en 2020. La competencia mundial (EE.UU., Brasil y Canadá) y la pérdida de demanda de carne de la UE relacionada con la PPA, provocará nuevas caídas de precios. Dado que la disponibilidad disminuirá, los precios de la UE deberían recuperarse a alrededor de 1600€/tn para 2030.

Precios de la carne de cerdo (€/tn) y rango de incertidumbre
Balance del mercado europeo de la carne de cerdo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.