Los 3 mataderos más grandes controlan el 60% del mercado alemán. En primer lugar y a una distancia considerable de los demás se encuentra Tönnies, con una cuota de mercado del 30,6%; seguido de Vion, con el 14,3% y Westfleisch con el 14%. Sin embargo, debido a la Covid-19, tanto Tönnies como Westfleisch han perdido un pequeño porcentaje de su cuota de mercado.

Según la institución alemana ISN, el ranking deja claro el año extraordinario que ha tenido el sector porcino. Los diversos efectos de la pandemia de la Covid-19 y el brote de Peste Porcina Africana han acelerado el cambio estructural. Las principales 10 industrias, sacrificaron más del 82% de los cerdos en Alemania el año pasado.

Han surgido varias asociaciones entre mataderos de tamaño medio, ya que los mataderos compiten por una materia prima cada vez más escasa. En 2020, se sacrificaron poco menos de 53,3 millones de cerdos. Eso es un 3,5% menos, o 1,91 millones de cerdos menos, la cifra más baja de los últimos 14 años.

Líder indiscutible del mercado

Tönnies sigue siendo el líder indiscutible del mercado. Sin embargo, esta industria sacrificó unos 400.000 cerdos menos que el año anterior. Vion logró mantener el nivel del año pasado de 7,6 millones de cerdos, y la cooperativa Westfleisch perdió no menos del 3% y sacrificó 7,47 millones de cerdos.

Mataderos más pequeños

Los mataderos más pequeños aumentaron su participación frente a la pérdida de Tönnies, Westfleisch y Danish Crwon (-6,6%). Con aproximadamente 1,85 millones de cerdos, Böseler Goldschmaus aumentó su volumen de sacrificio en un 4,5%. Además, el matadero Steinemann de Steinfeld se unió a las diez mayores industrias del cerdo.

Cifras de las 10 principales industrias cárnicas del cerdo en Alemania

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.