Fuente: INTERPORC
Otro mes de volatilidad
Un nuevo mes de elevada volatilidad: empezó con un intento de estabilización de los precios, de la mano de una demanda más retirada, pero en el ecuador de mes el mercado ya se situó claramente al alza, en este caso por la retirada de la oferta y una demanda sostenida. Y el cierre de mes no ha sido menos espectacular, con el informe de intenciones de siembra y stocks trimestrales en EE.UU. dejando el mercado en el aire: para sorpresa de todos, tanto las superficies de maíz como de soja se han quedado por debajo de lo previsto y, aunque esto son intenciones y no realidades, hasta que no haya datos reales en junio, el mercado deberá operar con este informe sobre la mesa. Esto ha llevado a una última semana de mes muy extraña. El mercado español la empezó de nuevo con cesiones en los precios para trigo, con más ganas de vender, estabilidad en maíz, cuyo precio se ha ido por encima del trigo, y tendencia alcista en cebada, con una disponibilidad mínima de oferta nacional en el mercado, además de retrocesos más claros todavía para el género en el puerto. Pero el informe del USDA, que llevó a los futuros de Chicago a cerrar con máximos, hizo desaparecer todos esos precios más bajos. De momento, la operativa ha seguido siendo muy limitada durante marzo, con demanda prudente, que espera que los precios aflojen, y oferta retirada, porque ve firme el mercado.