El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer las granjas de porcino ibérico nominadas en la III edición de los prestigiosos premios Porc d’Or Ibérico. Un total de 30 granjas pertenecientes a 3 comunidades autónomas y 7 provincias.

Los 31 premiados se darán a conocer el próximo 7 de junio en Salamanca durante la celebración de una cena de gala que reunirá a más de 400 profesionales del porcino ibérico, entre productores y técnicos de toda España, empresas y personalidades ligadas al sector porcino en general y al cerdo ibérico en particular, así como autoridades locales autonómicas y nacionales.

3 CCAA y 7 provincias

Castilla y León ha sido la comunidad más nominada, con un total de 32 nominaciones que aglutinan 16 granjas de porcino ibérico. Valladolid es la primera provincia en número de nominaciones con 16 y 6 granjas. Segovia acumula 13 nominaciones que se reparten 7 granjas de la región. Salamanca, sede este año de los premios, ha conseguido 2 nominaciones para 2 granjas. Por último, 1 granja de Burgos opta también a 1 Porc d’Or Ibérico.

La siguiente comunidad autónoma en la clasificación de nominados es Extremadura, sumando un total de 21 nominaciones y 12 granjas. Badajoz lidera con 20 nominaciones para 11 granjas; y Cáceres cuenta con 1 granja nominada.

Para finalizar, 1 granja de Jaén ha sido nominada por Tasa de Partos en la tercera categoría.

Badajoz y Valladolid se repartirán los premios especiales

Se disputan el máximo galardón, el Porc d’Or Ibérico con Diamante, 2 granjas de Valladolid y 1 de Badajoz.

3 granjas de Badajoz optan al Porc d’Or Ibérico especial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) 2019.

Además, por primera vez en estos premios, la innovación en las granjas de porcino ibérico será premiada con el Porc d’Or Ibérico Zoetis a la Innovación. Al igual que en los premios homólogos del cerdo de capa blanca, este galardón pretende reconocer y potenciar la innovación en el sector, de manera que sea un incentivo para que los ganaderos sigan mejorando y hagan avanzar un sector tan puntero como es el porcino ibérico en España.

Bases de los premios Porc d’Or Ibérico

Los premios Porc d´Or Ibérico se conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al Banco de Datos de Referencia del Porcino Español Ibérico (BDporc-i), atendiendo a los criterios de Nacidos Vivos (NV), número promedio de lechones nacidos vivos por camada; Tasa de Partos (TP), del total de cubriciones correspondientes a ciclos finalizados en el periodo analizado, el porcentaje de ellas que ha dado lugar a parto (un excelente indicador del manejo reproductivo y productivo de la granja); y Longevidad o Lechones Destetados por Cerda de Baja (LDCB), cantidad total de lechones que una cerda ha destetado a lo largo de toda su vida productiva (uno de los principales indicadores de la eficiencia productiva de una granja de reproductoras). Además, las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la granja: 1ª categoría de 10 hasta 375 reproductoras ibéricas, 2ª de 376 a 900 reproductoras ibéricas, y 3ª más de 901 reproductoras ibéricas.

De esta manera, 6 granjas son nominadas en cada criterio técnico y categoría, y se otorga una estatuilla de oro, plata y bronce (para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente) por cada criterio técnico a premiar (NV, TP y LDCB), en cada categoría (1ª, 2ª y 3ª). Lo que resulta en un total de 54 nominaciones que optan a 27 estatuillas Porc d’Or Ibérico.

A estos 27 galardones hay que añadir 4 premios especiales: premio Porc d’Or Ibérico con Diamante, para la granja que en su conjunto sea considerada la mejor entre todas las categorías; premio Porc d’Or Ibérico del MAPA a “Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente”; el premio Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad Numérica; y, por primera vez, el premio Porc d’Or Ibérico Zoetis a la Innovación.

La deliberación de los premios es llevada a cabo por un jurado compuesto por personas de reconocido prestigio en el sector y la entrega de premios es pública y se efectúa en el curso de un acto público, mediante una gala institucional convocada para tal fin, que este año tendrá lugar en Salamanca el día 7 de junio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.