Únete a otros 22K suscriptores

A información pública la extensión de norma para el porcino ibérico que regirá hasta 2026

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves una resolución por la que se somete a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, formulada por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), hasta agosto de 2026.

Los cuatro objetivos de la extensión de norma son la promoción del conocimiento y del consumo de los productos ibéricos; y la promoción de programas de investigación, desarrollo y estudios que impulsen procesos de innovación en el sector y mejoren la incorporación de la tecnología, y aquellos que redunden en un mejor posicionamiento de los productos en los mercados.

El tercer fin es mantener y mejorar el sistema informático de trazabilidad y calidad de los productos ibéricos (Ítaca) y coadyuvar al cumplimiento de la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.

Y el cuarto, la propia gestión, seguimiento y control del cumplimiento de la extensión de norma.

Las aportaciones económicas se establecen en dos tramos: uno de 44 céntimos de euros para los objetivos 1, 2 y 4, que se aplicará a todos los cerdos sacrificados como ibéricos, incluidos los animales con destino a productos amparados por las DOPs.

Cada rama profesional aportará, cada campaña, el 50% de la cuota de este primer tramo, es decir, la “cuota de producción” será de 22 céntimos y la “cuota de elaboración”, de otros 22 céntimos.

El segundo tramo, de 16 céntimos, es para los objetivos 3 y 4, y se aplicará íntegramente a las canales que cumplan los pesos mínimos establecidos en la norma de calidad.

Las canales destinadas a productos que estén amparados por las DOPs pueden estar exentas total o parcialmente del pago de este segundo tramo, dependiendo de los casos que se establezcan.

Cada rama profesional aportará también, cada campaña, el 50 % de la cuota de este segundo tramo.

El texto oficial publicado en el Boletín Oficial del Estado que puede ver a continuación, recoge detalles como los casos de exención total o parcial.

Descargar (PDF, 201KB)


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.