Fuente: INTERPORC
Estabilidad generalizada en los precios del cerdo durante este mes de diciembre en el norte de la UE y, conforme avanzaba el mes, también en el sur. Todos los mercados han reportado un equilibrio entre oferta y demanda, siempre en unos niveles de actividad muy elavados. La renacida demanda de cerdos, apoyada en unas buenas ventas de carne y una mejora de los márgenes de los mataderos, ha permitido absorber con fluidez una igualmente alta oferta de cerdos, con lo que los mercados se han estabilizado y han eludido así los descensos de precio que acostumbran a darse siempre antes de entrar en los festivos navideños, cuando la actividad cae.
En España, la sostenida demanda del matadero ha minimizado los descensos de la cotización y la ha estabilizado antes de lo que podía esperarse. Ello lleva a que la referencia española empiece el nuevo año ligeramente por encima del nivel al que empezó 2018, aunque siempre ligeramente por debajo de sus principales competidores europeos.
En Alemania, la cotización no se ha movido desde octubre: la mayor oferta estacional se ha visto compensada por una mayor demanda, sobre todo desde finales de noviembre. El último censo de 2018 se anota un nuevo descenso: -4% respecto a un año atrás, lo que augura un mercado del vivo de nuevo tensionado.
En Francia, la cotización se ha movido milésimas arriba y abajo sin cambiar al final, mientras que Dinamarca bajó antes de fiestas lo que había subido cundo empezaron las compras para la campaña navideña. También en Italia el cerdo ha seguido bajando en diciembre, presionado por los muy altos pesos.
En EEUU, el cerdo ha bajado durante diciembre de forma clara, con una oferta muy abundante que, además tendrá continuidad: el censo de diciembre (+2%) se anota un nuevo récord histórico.
En Brasil, el precio se ha mantenido sin cambios, gracias a una menor oferta provocada porque pequeños productores han cerrado sus negocios tras los malos resultados del primer semestre.
Tampoco el precio del cerdo se ha movido de forma clara en China, donde la expansión de la PPA, que afecta ya prácticamente a todo el país con un centenar de focos, sigue siendo el factor clave: la diferencia entre el precio del cerdo en el noreste del país (donde se concentra la PPA desde hace más tiempo) y en el sureste (con provincias todavía libres) es de 1 euro/Kg/vivo. A nivel general, el número de cerdas en China está disminuyendo y esto afectará a la oferta de cerdos para mataderos durante la segunda mitad de 2019.
Deja un comentario