La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), en colaboración con la cadena de distribución Carrefour, ha puesto en marcha una serie de acciones formativas e informativas de cara a la campaña de Navidad, con el objetivo de afianzar y fortalecer la figura de los profesionales charcuteros como prescriptores de los jamones y paletas ibéricas, así como poner en valor la calidad del producto, incrementar su conocimiento diferencial y el de sus atributos, e impulsar formaciones prácticas sobre el arte del corte del jamón ibérico.
La restauración, los detallistas de la carne y la gran distribución, junto a la exportación, se han convertido en las principales palancas de crecimiento del sector por su gran poder de prescripción.
En 2020, el consumo de jamón ibérico en hogar aumentó un 23,9%, siendo la gran distribución el canal de comercialización más importante, con el 53,12% de las ventas, seguido por los detallistas de la carne, con un 44,72% y por el e-commerce, con un 2,1%, pero con un crecimiento del 125% en sólo 1 año, según los datos del estudio de consumo realizado por Asici, para conocer cuál es el mercado de los jamones y paletas ibéricas y poder definir acciones que permitan aumentar la presencia de éstos productos, tanto cualitativa como cuantitativamente.
La capacitación de los profesionales mediante formaciones presenciales se repartiran por toda la geografía española: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Cádiz, Málaga, Badajoz o País Vasco entre otras.
El objetivo es que los profesionales que están en contacto con el consumidor dispongan de las herramientas necesarias para trasmitir los valores y características diferenciales de los productos ibéricos. Además, se refuerza la capacitación profesional con sesiones formativas en el arte del corte de jamón ibérico.
Según Antonio Prieto, presidente de Asici, “la figura del profesional charcutero como prescriptor es clave durante la compra. El consumidor necesita la orientación y los consejos del profesional, no solo para comprar el producto, también para su consumo o conservación. Por ello, con esta iniciativa conjunta vamos a formar a 300 profesionales charcuteros repartidos por toda España”.
Refiriéndose al ibérico, Prieto ha destacado “la importancia de aumentar el grado de conocimiento formativo sobre el Jamón Ibérico y poner en valor sus atributos” como eje estratégico de diferenciación, “aumentando de este modo la confianza de los consumidores y su predisposición a la compra”.
Por su parte, el gerente nacional de Charcutería de la cadena de distribución, Ismael Delgado, destaca que “el jamón ibérico es un producto muy importante y al que le damos un trato especial. Por eso, estamos muy contentos de iniciar estas acciones formativas junto a Asici para formar tanto teórica como de forma práctica a nuestros profesionales charcuteros en toda España”.
Potencial de crecimiento
A pesar de que cada vez son más los hogares que compran productos ibéricos, hay un gran potencial de crecimiento.
Los productos ibéricos son reconocidos en la gastronomía española, sin embargo los consumidores siguen apoyándose en los prescriptores para realizar su compra.
Es aquí donde la figura del profesional charcutero debe adquirir un rol más activo a la hora de transmitir información relevante a los consumidores, de manera sencilla y que al final favorezca futuros consumos del producto Ibérico e impulse la compra con total garantía.