El director de la Interprofesional del porcino ibérico, Andrés Paredes, ha participado en la mesa “Implementación del Sistema de Identificación, Trazabilidad y Calidad en el sector del Cerdo Ibérico” organizada dentro de los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico que han llegado a su décimo tercera edición en la localidad pacense de Fregenal de la Sierra. Junto a él en la mesa han participado José Gragera de Agrogestión Extremeña, Agustín González Sánchez, presidente de Ovipor y Francisco Caballero Morgado, administrador de Certicalidad,
Paredes ha destacado la labor de Asici para desarrollar las cuatro extensiones de norma que lleva en marcha desde el año 2010 con el objetivo de dar información y promoción de los productos ibéricos tanto a nivel nacional como internacional, el apoyo a la I+D+i, la obtención de datos críticos para el sector, la mejora de la trazabilidad y calidad de los productos ibéricos, así como coadyuvar al cumplimiento de la Norma de Calidad, son los objetivos del trabajo que realiza la Interprofesional.
Ha hecho referencia al sistema Ítaca que nació con el objetivo de garantizar la trazabilidad en el sector ibérico y que se ha puesto en marcha con la tercera extensión de norma. En este sentido, Andrés Paredes, ha subrayado que el sistema “no certi?ca nada, sino que integra y transmite, a lo largo de la cadena (producción, elaboración y comercialización) la trazabilidad de las producciones de norma para trasladarla a los consumidores y al propio sector, en forma de datos críticos”.
Por ello, ha reivindicado la decidida apuesta por el Sistema Web Ítaca que se está realizando desde Asici, dispuesta a liderar y a ayudar al sector en la implementación de una trazabilidad que permita conocer “la realidad del campo y de la industria a través de los números”. Por último, Andrés Paredes ha agradecido el esfuerzo que está realizando todo el sector en el intento de adaptar su modus operandi a esta nueva realidad.
Deja un comentario