La producción de carne de cerdo del Reino Unido se totalizó en 71.900 toneladas en diciembre de 2018, lo que representa un ligero aumento del 1% en comparación con el ejercicio 2017. Esto eleva la producción de 2018 hasta las 926.700 toneladas, 24.100 toneladas más (+3%) que en 2017.
Los sacrificios de cerdos en diciembre fueron similares a los del año anterior en general, con 834.800 cabezas. Sin embargo, en Inglaterra y Gales, el rendimiento se redujo en alrededor de 10.500 cabezas (-2%) en comparación con el año anterior. Esto fue contrarrestado por un aumento en los sacrificios en Irlanda del Norte, un aumento de 11.700 cabezas (+9%) en diciembre, aunque los sacrificios en Escocia disminuyeron en 500 cabezas (-2%). Esto lleva la matanza total del Reino Unido para el año a 10,7 millones de cabezas, un aumento del 2,5% (+257.500 cabezas) en comparación con 2017 y el rendimiento anual más alto desde el año 2000.
Los pesos de la canal se redujeron ligeramente en diciembre en comparación con el mes anterior, sin embargo, los pesos estuvieron por encima del nivel de 2017 por primera vez desde agosto. Con un promedio de 83,20 kg en diciembre, la medida fue 630 g más alta que el año anterior. Esto es muy probablemente al indicio de que se hayan sacrificado menos cerdos como resultado de una disminución en la demanda durante el período de diciembre.
Los sacrificios de cerdas también aumentaron ligeramente en diciembre, con un aumento del 2% (+400 cabezas) más que el año anterior, cifradas en 16.900 cabezas. Los sacrificios de cerdas en el año fueron por lo tanto un 9% más altos (+22.200 cabezas) que en 2017, con 258.800 cabezas. Sin embargo, vale la pena señalar que los sacrificios de cerdas en 2017 fueron inusualmente bajos, especialmente a principios de año, lo que significa que se esperaría un aumento del sacrificio debido a la mayor antiguedad de las cerdas. No obstante, la tasa de matanza en la segunda mitad del año es tal vez ligeramente superior a las expectativas habituales, lo que sugiere que el empeoramiento de la situación financiera puede haber llevado a algunos productores a reducir el tamaño de sus explotaciones.
Deja un comentario