Según la Organización de la Industria Agrícola y Alimentaria danesa L&F con referencia a los datos comerciales españoles, España importó un total de casi 1,76 millones de cerdos con un peso de hasta 50kg de enero a septiembre de 2022; eso fue un 7,6% más que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, si se toman como base de comparación los primeros 3 trimestres de 2020, se registró un aumento de alrededor de 459.000 cerdos (+35,4%).

La mayoría de los lechones provienen de los Países Bajos

Con mucho, el mayor proveedor fue los Países Bajos, que según las estadísticas, exportó 1,26 millones de lechones en los primeros 9 meses de 2022 a España. Respecto a 2020, se ha multiplicado la compra de lechones de Dinamarca y Bélgica. Se puede suponer que la disminución del número de cerdas en los Países Bajos condujo a mayores importaciones de lechones de estos 2 países. En los 9 primeros meses de este año España a importado 150.000 lechones procedentes de Dinamarca y 122.000 de Bélgica. Otro importante proveedor de lechones es Portugal, que vendió alrededor de 113.500 lechones a su país vecino en los 3 primeros trimestres de 2022. Según las estadísticas, el número de cerdos procedentes de Alemania también aumentó, en comparación con enero a septiembre de 2021 en un 25%, en casi 83.700 cerdos.

Razones de la mayor necesidad de importaciones

Las diferencias de precios a menudo estacionales entre los países son una fuerza impulsora del creciente comercio de lechones, pero recientemente también los problemas de salud animal en la población de cerdas reproductoras españolas redujo la producción de lechones. Otro factor es la capacidad de sacrificio en España, que se ha ampliado mucho en tiempos anteriores y que se provee con cerdos del extranjero.

Sin embargo, en los 3 primeros trimestres de 2022, las importaciones de cerdos para sacrificio de España cayeron moderadamente un 2,6%, a 544.900 cerdos en comparación con el mismo período del año anterior, ya que se redujeron las importaciones de cerdos de Bélgica y Francia. Por otro lado, la compra a Portugal se duplicó hasta casi 273.000 animales, lo que casi compensó la escasez de oferta de otros países.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.