El Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico, cuya décimo cuarta edición se celebra este fin de semana en la localidad pacense de Barcarrota con concursos de cortadores de jamón y de cocineros profesionales, aspira a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.
El diputado provincial Manuel Antonio Díaz y el alcalde de Barcarrota, Alonso Carlos Macías, han presentado, acompañados del cocinero Javier García, este certamen que se celebrará durante los días 26, 27 y 28 de abril en la Plaza ‘Francisca Sosa’.
Alonso Carlos Macías ha avanzado que este año aspirarán de nuevo al reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional, para lo cual se “corregirán” los errores que pudieran haber cometido en la solicitud del pasado año y en relación a lo cual ha defendido que se trata de un certamen “pionero” en Extremadura en su temática, el cerdo ibérico, y “muy consolidado”.
También ha incidido en que tiene mucha aceptación entre vecinos, muchas de las asociaciones barcarroteñas colaboran en su organización, y visitantes y que, en su conjunto, “va ganando puntos para ser acreedor de esta declaración”, al tiempo que ha puntualizado que Barcarrota cuenta con unas 500 hectáreas dedicadas a higueras y unas 12.500 a dehesa.
EL CERDO IBÉRICO, EL PROTAGONISTA
El cocinero Javier García ha sido el encargado de desglosar el programa de este certamen en el que el protagonista es el cerdo ibérico y cuyas actividades están dirigidas para todas las edades, entre degustaciones populares de garbanzos, gazpacho, vino y jamón ibérico, junto al VIII Concurso Gastronómico de Cocineros Profesionales en el que participarán cuatro profesionales extremeños que tendrán que elaborar platos de solomillo ibérico.
También se desarrollará el X Concurso de Cortadores de Jamón que reunirá a 7 de los mejores cortadores del país y entre los que suele salir el campeón de España, según ha recalcado el alcalde sobre este evento gastronómico que cuenta con una alta participación asociativa como el Concurso de Gastronomía Popular del Cerdo Ibérico, con la participación de una decena de centros de toda la región.
Asimismo, la degustación de patatas con costillas la Asociación de Mujeres ‘Francisca Sosa’ de Barcarrota en este certamen que se completa con las XII Jornadas Didácticas del gusto destinadas a los más pequeños o las XI Jornadas Técnicas del Cerdo Ibérico con cata de vino, taller de aprovechamiento de la casquería del cerdo ibérico y exhibición de tallado de jamón.
Javier García también ha destacado la elaboración de platos en directo o la entrega del Premio ‘Encina de plata’ al cocinero Manuel Espada, junto a las actuaciones musicales que acompañarán las actividades durante esta jornada que cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz, como ha señalado Manuel Antonio Díaz, que ha felicitado al ayuntamiento barcarroteño la celebración de este certamen que atrae entre 7.000 y 8.000 personas.