La producción mundial en 2024 se prevé que se mantendrá prácticamente sin cambios respecto al año anterior, con 115,5 millones de toneladas, ya que la menor producción en la UE y China se compensará en gran medida con una mayor producción en Brasil, Vietnam y EE.UU. Se prevé que la producción de carne de cerdo de la UE sea un 2% menor que el año anterior, con 21,2 millones de toneladas. El censo de cerdas de la UE siguió disminuyendo en 2023 y se prevé que sea de 10,3 millones de cabezas en 2024, un 1% menos. Los precios de los piensos se han moderado y la rentabilidad del sector ha mejorado en 2023. Sin embargo, se prevé que la débil demanda interna y la falta de nuevos mercados de exportación para sustituir a China conduzcan a una reestructuración del sector en 2024, ya que los productores intentarán adaptar la producción a la menor demanda total.
Se prevé que la producción de China disminuya un 1%, ya que la débil demanda interna ha provocado grandes pérdidas en el sector durante la mayor parte de 2023, lo que ha animado a los productores a reducir la producción. Se prevé que la producción de Brasil aumente un 5% interanual, ya que los precios del cerdo reflejan el crecimiento de varios mercados de exportación, como México, Singapur y la República Dominicana, y se espera que los costes de los insumos disminuyan, lo que mejorará los márgenes de los productores. Se prevé que la producción de Vietnam aumente un 5%, hasta las 3,7 millones de toneladas, gracias a la recuperación de la demanda interna como consecuencia de la recuperación económica tras el Covid-19 y a las ganancias de eficiencia derivadas de la inversión y la consolidación del sector.
Se prevé que las exportaciones mundiales aumenten un 2%, hasta 10,4 millones de toneladas en 2024, ya que las exportaciones de Brasil siguen ganando cuota de mercado a los productos de carne de cerdo de la UE y EE.UU., especialmente en Japón y México. Se prevé que las exportaciones del Reino Unido aumenten un 9%, ya que se espera que los menores precios de los insumos y los mayores precios del cerdo conduzcan a una mayor disponibilidad de suministros para la exportación a la UE y China. Se prevé que las importaciones mundiales de carne de cerdo aumenten un 1% en 2024, ya que los aumentos de Hong Kong, China y Japón compensarán con creces las menores importaciones de Taiwán y el Reino Unido.
Se prevé que la producción de EE.UU. aumente un 2% en 2024, hasta 12,7 millones de toneladas, debido a un fuerte aumento de los cerdos por camada y a la caída de los costes de los piensos. Se prevé que las exportaciones de EE.UU. aumenten un 3% en 2024 debido a la fuerte demanda de Canadá, Filipinas y Corea del Sur, así como a la ganancia de cuota de mercado a la UE en China y Australia.
Deja un comentario