Únete a otros 22K suscriptores

Calidad gana sobre cantidad para el mercado italiano de carne de cerdo

La producción de carne de cerdo en Italia alcanzó 1,1 millones de toneladas durante el ejercicio 2018 hasta septiembre, un aumento del 1,9% (21.000 tn) respecto al año anterior. Sin embargo, en el mismo período se sacrificaron 8,38 millones de cerdos, un 1,4% menos respecto al ejercicio 2017, lo que demuestra un crecimiento en el peso de las canales.

Italia es el segundo mayor importador de carne de cerdo fresca/congelada en el mundo después de China. En cuanto a todos los productos de carne de cerdo (excluidos los despojos), las importaciones de carne de cerdo aumentaron en casi un 5% (35.150 toneladas) en el ejeercicio hasta septiembre de 2018, totalizandose en 791.000 toneladas. Los volúmenes de exportación son menos significativos para el mercado italiano, pero en durante el ejercicio 2018 hasta septiembre, enviaron 193.400 toneladas de carne de cerdo, un descenso de 11.500 toneladas (-6%) en comparación con 2017.

Los datos de producción anteriores, combinados con la balanza comercial, sugieren un mayor consumo interno de carne de cerdo en Italia durante el año pasado. Sin embargo, el análisis de ISMEA sobre los datos de Nielsen para el año hasta septiembre indica que si bien el gasto en carne ha aumentado, las ventas de carne de cerdo se contrajeron en un 0,8%. Los informes de la industria indican que los productores italianos han aumentado las inversiones en la producción de cerdos de cebo, ​​utilizados para la producción de jamones curados tradicionales. Las ventas por volumen para esta categoría no se han reportado, sin embargo, el gasto ha aumentado. Los consumidores italianos también han informado de un creciente interés en la calidad de la carne nacional. Al parecer, el 45% de los italianos prefiere la carne proveniente de granjas italianas, el 29% elige productos locales y el 20% se basa en productos con DOP e IGP u otras certificaciones de origen.

Un mayor enfoque en la producción de jamón tradicional también podría explicar por qué las importaciones de carne de cerdo fresca/congelada han sido más altas este año, ya que la producción de productos “estándar” ha disminuido. De hecho, los informes indican que los productos sin estatus de protección han estado cayendo bajo la competencia creciente de otros países de la UE.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.