Jamones por el mundo: el jamón curado en Portugal
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Mário J. Gomes Dias, Director General y Presidente de la Asamblea General de la Asociación de Industrias de la Carne de Portugal, que nos habla sobre la evolución del presunto, la raza de cerdo, las figuras de calidad y los procesos de elaboración en el país luso.…
Estudio nutricional de embutidos ibéricos
La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, ASICI, solicita al SiPA de la Universidad de Extremadura, la realización de un estudio nutricional completo de embutidos ibéricos (salchichón, chorizo y morcón) de 2 categorías: bellota y cebo, aportados por los operadores nacionales más representativos de estos productos. Sobre la planificación inicial que combina 3 alimentos diferentes de…
Impacto del tipo genético y el sexo sobre parámetros productivos y el contenido en grasa intramuscular, así como el consumo de antioxidantes sobre la oxidación de la carne en cerdo ibérico (50%) de Cebo de Campo
Las características más significativas de la producción de cerdo ibérico (50% Duroc) en categoría de “Cebo de Campo” (BOE, 2014) son las propias de la cría del cerdo tradicional en el suroeste de la península ibérica, en la que se utiliza una raza de cerdo local criado en condiciones de semilibertad en un ciclo largo…
Resumen del 3º trimestre de 2023 de los Indicadores Porcinos en España
Precio nacional de carne de porcino en canal E: Evolución negativa del 8,60% con respecto al trimestre anterior y positiva del 7% con respecto a la misma semana 39 del ejercicio 2022, presentando un precio de 226,40€/100kg en dicha semana del presente ejercicio. Precio comunitario de carne de porcino en canal E: Establecido el precio…
Listeria Monocytogenes: Estrategias de detección y control
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Begoña Rubio, investigadora y responsable del laboratorio de microbiología del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), nos habla de las estrategias de detección y control de la listeria monocytogenes. ¿Sabes cómo combatir a Listeria monocytogenes? ¿Dispones de un método de muestreo adecuado que te permita…
Efecto de la poliinsaturación de los ácidos grasos de la dieta en el peso vivo y ácidos grasos de la leche y en el peso de la camada de cerdas
En la producción intensiva de cerdos se utilzan diversas fuentes de grasas y aceites como fuentes energéticas y de ácidos grasos poliinsaturados (AGP). El efecto potencial de los AGP, en especial los omegas esenciales 3 y 6, se estudió en los últimos 30 años (Rosero et al., 2015). En las granjas localizadas en regiones con…
Efecto de la fuente de fibra en la digestibilidad y la retención de nitrógeno en cerdos
Ante la demanda creciente por el desarrollo de sistemas de producción porcina más sustentable, el uso de los forrajes en las dietas de cerdos en crecimiento y engorde vuelve a ser un tema de interés (Pietrosemoli & Tang 2020, Sorensen & Schrader 2019). Si bien se ha demostrado que estos alimentos proveedores de fibra contribuyen…
Implicaciones de la programación prenatal en la producción de cerdo ibérico
Los cerdos mediterráneos se han criado en condiciones semisalvajes y de libre pastoreo durante siglos, y han desarrollado un genotipo ahorrador para adaptarse a los ciclos estacionales de abundancia y escasez a los que están expuestos en su entorno. Sin embargo, en la actualidad, la gestión tradicional del cerdo ibérico está cambiando hacia sistemas de…
Resumen nacional de porcino de la semana 41
Lechones Ascienden de nuevo los precios del lechón en la semana 41 (+1,5%). Este registro se sitúa en valores cercanos a los 62€/Cabeza. Un valor que se sitúa por encima del precio de la misma semana del año pasado (+15,2%) y superando la media de los precios de los últimos 5 años, en la misma…
Denominaciones de Origen Protegidas del cerdo ibérico y territorio. Una lectura desde la perspectiva de la agroalimentación territorializada
Este artículo aplica los atributos de sostenibilidad y proximidad a las Denominaciones de Origen Protegidas (en adelante DOPs) del cerdo ibérico en España. Su objeto es averiguar sus comportamientos territoriales en lo que tiene que ver: Con sus escalas espaciales de actuación y funcionamiento interno. Las condiciones de proximidad de sus ámbitos de producción ganadera…
Retos para el jamón curado: inquietudes prácticas sin resolver
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, comparten la mesa redonda bajo el tema inquietudes y necesidades de investigación en el jamón curado, una visión desde dentro del sector, donde se trataron temas como: ¿Qué le preocupa al técnico jamonero?¿Cuales son los problemas sin resolver en el jamón curado? ¿Hay problemas nuevos?. Presentada por…
Forraje verde hidropónico en dietas de cerdos en crecimiento
La porcicultura es una actividad pecuaria que en los últimos años se ha incrementado a nivel mundial, siendo China el principal productor de carne de cerdo. Uno de los problemas que tienen los productores de cerdos, son los elevados costos en cuanto a la alimentación que van del 60 al 70% de su sistema de…
Acceso al mercado de Alemania y oportunidades para el sector porcino español
Alemania es una de las mayores y más importantes economías mundiales, tanto por su dimensión poblacional (84,4 millones de habitantes en 2022), como por su gran potencial económico, como por su elevada capacidad de compra (una renta per cápita de 46.275€/hab./año), como por el alto nivel de empleo y capacidad adquisitiva de los salarios. Y,…
Efecto de la edad a la 1ª cubrición y de la prolificidad del 1º parto sobre la vida útil y productividad numérica en una explotación porcina al aire libre
La productividad numérica en producción porcina, definida como el número de lechones destetados por cerda y año, es una variable de una importancia económica relevante en la explotación porcina. En tal variable influyen principalmente el número de partos por cerda y año, la prolificidad, y la supervivencia de lechones durante la lactancia. En el ritmo…
Resumen nacional de porcino de la semana 38
Lechones Continua el descenso en los precios del lechón que ya comienza a suavizarse respecto a los descensos de semanas anteriores (-0,7% semana 38 vs 37). Aun así, el precio se sitúa en valores cercanos a los 60€/Cabeza. Un valor que se sitúa por encima del precio de la misma semana del año pasado (+11,1%)…
Jamones por el mundo: el jamón curado en Francia
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Armand Touzanne, presidente de la Académie Francaise des Jambons Secs y secretario general de la Federación Sur Europea de Razas Porcinas Autóctonas Extensivas (FESERPAE), nos habla sobre la cultura del jamón en Francia, así como de las IGPs y DOPs más importantes de este país. Muchas más…
Cambios en la industria de transformación del cerdo ibérico en la Sierra de Huelva de 2002 a 2020
La Sierra de Huelva es una comarca despoblada y envejecida, en la que dominan las actividades tradicionales, entre las que destacan la cría del cerdo ibérico en la dehesa y su industria asociada, que ha conformado Sistemas Productivos Locales no deslocalizables. Desde finales del siglo XX se han producido cambios importantes en esta industria, debidos…
El mercado del jamón en Australia
El presente estudio se enfoca en la partida 021019 del sistema arancelario armonizado, que abarca la carne de porcinos salada o en salmuera, seca o ahumada. Dentro de esta clasificación se encuentra el jamón español, un producto de reconocida calidad y tradición. Es importante destacar que el jamón español, como parte de la partida 021019,…
Potencial turístico del cerdo ibérico en Salamanca
Los estudios realizados sobre el binomio turismo y gastronomía, que ha generado y consolidado la modalidad de turismo gastronómico, proponen como líneas de investigación la posible inmersión en el territorio de los visitantes con el fin de profundizar y ampliar conocimientos y vivir una experiencia única (Fusté, 2016). En esta nueva visión epistemológica sobre la…
Homogeneidad del peso al nacimiento como criterio de selección para robustez y bienestar en cerdo ibérico
Actualmente la producción animal está interesada en la búsqueda de la homogeneidad reduciendo la variabilidad de los caracteres de interés en cada especie. La razón principal es conseguir la adaptación de los animales a unos estándares de producción específicos para cada mercado que permitan incrementar el beneficio. Esta homogeneidad es útil, por ejemplo, en el…
Descifrando el aroma del jamón curado
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Mónica Flores, Doctora en Farmacia por la Universidad de Valencia y Especializada en Ciencias de los Alimentos, nos habla sobre el universo molecular detrás de uno de los aromas que más nos abre el apetito en España.. ¿Quieres descubrir qué está detrás de ese aroma tan característico…
Industria porcina china, sistema agroalimentario global y crisis ambiental. Caso argentino
Existe amplia evidencia de que los actuales patrones alimentarios y el modo de producción de alimentos ejercen una contribución significativa al cambio climático. De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en el periodo 2007/16, el sistema agroalimentario fue responsable de entre el 21-37% de las emisiones de…
Determinación del patrón de crecimiento en cerdo ibérico (50% duroc) criado en régimen extensivo desde los 70 a los 365 días de edad
Los modelos matemáticos de crecimiento porcino se aplican para abordar estrategias de alimentación que mejoren la rentabilidad de las explotaciones comerciales (Lange et al., 2001). Estos modelos, en función de la edad del cerdo, permiten maximizar la utilización de los nutrientes del pienso, calculando la cantidad de pienso óptima para cada momento, y pudiendo predecir…
Caracterización de parámetros de calidad seminal en variedades amenazadas de la raza porcina ibérico
El cerdo ibérico es una raza autóctona española que se encuentra ampliamente distribuida en las zonas de dehesa del suroeste peninsular. Su sistema de producción es mayoritariamente de tipo extensivo jugando un papel fundamental en la conservación de dicho ecosistema (MAPA 2021). A pesar de que en los años 60 dicha raza estuvo en peligro…
Análisis del mercado de las materias primas en julio
Julio ha sido un mes de locos en el mercado de las materias primas. Las pantallas parecen ir por un lado, reaccionando con una volatilidad extremada a los pronósticos climatológicos para el maíz y la soja de EE.UU. y especulando primero con el mantenimiento o cierre del Corredor del Mar Negro y, después, cuando se…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en julio de 2023
Con dudas y comportamientos diferentes según países, la carne de cerdo ha seguido con moderados avances de precios durante el mes de julio. No tanto porque haya faltado carne, sino más bien gracias al impulso de la subida del precio del cerdo en el norte de Europa. Porque la realidad es que al mercado europeo…
Muertes súbitas en porcino de cebo
Existen claras diferencias entre la producción del cerdo de capa blanca y el cerdo ibérico y sus cruces. En relación con el cerdo ibérico, la existencia de un manejo diferente da lugar a la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico. Las cerdas tienen muchos menos animales nacidos en cada parto. La alimentación de los porcinos…
Análisis del mercado del cerdo vivo en julio
El mes de julio empezó con subidas del cerdo en casi toda la Unión Europea (excepto España y Dinamarca) y ha acabado con una creciente presión de los mataderos para que baje. En España son ya 4 meses largos sin que la cotización se mueva: nunca antes había repetido durante tantas semanas y, además, nunca…
Consorcio del Chorizo Español presenta el 1º estudio sobre la exportación del sector
Mostrar el potencial exportador del chorizo español, analizar su demanda en los mercados internacionales o identificar los principales canales de distribución a nivel mundial; estos son algunos de los puntos clave del 1º estudio de mercado sobre la exportación del chorizo español, un producto con gran tradición y considerado como uno de los principales embajadores…
Beneficio del consumo de péptidos bioactivos del jamón curado sobre el sistema cardiovascular
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Silvia Montoro, Doctora en Bioquímica y Biología Molecular e Investigadora de la Universidad Católica de Murcia, nos habla sobre el beneficio del consumo de péptidos bioactivos del jamón curado sobre el sistema cardiovascular. ¿Sabías que durante la curación del jamón, se producen fragmentos de proteínas con efectos…
Resumen del 2º trimestre de 2023 de los Indicadores Porcinos en España
Precio nacional de carne de porcino en canal E: Evolución positiva del 13,90% con respecto al trimestre anterior y del 17,30% con respecto a la misma semana 26 del ejercicio 2022, presentando un precio de 247,80€/100kg en dicha semana del presente ejercicio. Precio comunitario de carne de porcino en canal E: Establecido el precio en…
Informe europeo de carne de cerdo a corto plazo. Verano 2023
LOS ALTOS PRECIOS DOMÉSTICOS REDUCEN MÁS FUERTE LAS EXPORTACIONES DE LA UE En el 1º trimestre de 2023, la producción de carne de cerdo de la UE disminuyó un 7,7 %, lo que respaldó los altos precios del cerdo. En junio, los precios al productor de la UE se encontraban en un nivel histórico alto…
Cerdos, acumulación y producción de naturaleza barata
Desde hace décadas, se viene estudiando la formación en la Región de Murcia de un complejo alimentario de carácter global con profundas implicaciones sociales y territoriales (Giménez, 2007; Pérez et al. 2011; Pedreño, 1999 y 2014; Ramírez, 2019). Junto con el desarrollo hortofrutícola, la expansión del sector de producción porcino ha definido las características de…
Resumen nacional de porcino de la semana 28 de 2023
Lechones Tras el descenso estacional habitual en los precios del lechón en esta época del año, mucho más suave que años atrás, estos se mantienen estables desde hace varias semanas. El precio se sitúa por encima de los 91,5€/Cabeza. Un valor que se sitúa a su vez por encima del precio de la misma semana…
Uso potencial de la Espectroscopia de Infrarrojo Cercano para la autentificación del lomito ibérico de acuerdo a las categorías definidas por la Norma de Calidad del ibérico
El sector del porcino ibérico goza de gran aceptación social y comercial a nivel nacional así como en otros mercados europeos (Pugliese y Sirtori, 2012) y de otros países tales como Japón y EE.UU. (Lorido, 2016). Esto es reflejado en los datos de exportación de productos tales como jamones y paletas ibéricas, los cuales muestran…
Masterclass en evaluación sensorial de jamón curado
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Dolors Guardiola, Investigadora Senior en el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA), realiza una masterclass en evaluación sensorial de jamón curado. ¿Cómo se hace una evaluación sensorial objetiva?, ¿existe una metodología definida?, ¿cómo se preparan las muestras?, ¿qué atributos se deben valorar?, todas estas preguntas y…
Resumen nacional de porcino de la semana 24 de 2023
Lechones Se inicia el patrón estacional característico de esta época del año para el precio del lechón con un nuevo descenso del mismo (-0,8%). Este registro que se mantuvo cercano a 92€/Cabeza. Un valor que se sitúa por encima del precio de la misma semana 24 del año pasado (+120,6%) y superando la media de…
Acceso al mercado de Reino Unido y oportunidades para el sector porcino español
Reino Unido es una de las 10 mayores economías mundiales y cuenta con una gran capacidad de influencia política y comercial en una gran parte de la geografía mundial. Es una monarquía parlamentaria que integra 4 territorios principales (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) y otros numerosos territorios repartidos por todo el planeta. Es…
Informe semestral del comercio porcino mundial
La producción mundial de carne de cerdo está fijada en 121,7 millones de toneladas en 2023, una disminución del 0,5% respecto a 2022 debido a las disminuciones significativas y esperadas en la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Ucrania, entre otros, parcialmente contrarrestadas por aumentos previstos en China, EE.UU., Rusia y Vietnam. A pesar de…
Consumo de jamón curado en humanos y su efecto sobre la presión arterial y el metabolismo glucídico y lipídico
La carne de cerdo es un excelente producto a incluir dentro de una alimentación variada y equilibrada, participando de manera relevante en las dietas de muchos países europeos. Además, su contenido en proteínas de alta calidad, minerales, vitaminas y micronutrientes que aportan efectos beneficiosos para la salud hace que sea una carne muy valorada por…
Resumen nacional de porcino de la semana 21
Lechones En la semana 21 se inició el patrón estacional característico de esta época del año para el precio del lechón con un nuevo pero ligero descenso del mismo (-2%). Este registro que se mantuvo, no obstante, en niveles cercanos a los 98€/Cabeza. Un valor que se sitúa por encima del precio de la misma…
La importancia de los microorganismos en el jamón curado
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, Marta Hernández Pérez, Investigadora del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), nos habla sobre los microorganismos que hay en el jamón curado y cuál es su papel. ¿Sabías que identificando la microbiota del jamón podemos identificar su bodega?, ¿sabes cuál es la microbiota de tu…
Resumen nacional de porcino de la semana 20 de 2023
Lechones Por primera vez en lo que va de año, en la semana 20 se registró un ligero descenso en el precio del lechón (-0,8%) que se mantiene, no obstante, en niveles cercanos a los 100€/Cabeza. Un valor récord en la serie histórica de los últimos años, que se sitúa por encima del precio de…
La importancia de los caracteres reproductivos y maternales: Aplicación al programa de selección del cerdo ibérico
Los caracteres relacionados con la eficiencia reproductiva y la aptitud maternal son de gran importancia económica. Cuando hablamos de caracteres reproductivos o maternales en porcino nos referimos a una serie de caracteres que cuantifican la capacidad de destetar camadas grandes con un peso óptimo al destete. Estos caracteres están relacionados entre sí, de modo que…
Resumen nacional de porcino de la semana 19 de 2023
Lechones En la semana 19 se mantuvo la estabilidad en los precios del lechón alcanzando niveles por encima de los 100,7€/Cabeza. Un valor récord en la serie histórica de los últimos años, que se sitúa por encima del precio de la misma semana del año pasado (+111,7%) y superando la media de los precios de…
Efecto del enriquecimiento ambiental en cerdas gestantes sobre su comportamiento al parto y concentraciones de cortisol
La producción de carne de cerdo es una de las principales actividades económicas del sector agroganadero en todo el mundo, y representa una de las principales fuentes de proteína animal para consumo humano de más bajo coste (USDA-FAS, 2019). Desafortunadamente, en la mayoría de los sistemas de producción, los cerdos son alojados en espacios reducidos…
El ibérico de bellota: La montanera, una tradición única en el mundo
Desde el Campus del Jamón de Monte Nevado, José Manuel Jiménez, Ingeniero Agrícola, responsable de la línea de vivo de Monte Nevado, nos habla sobre la cantidad de bellota que come un cerdo ibérico durante la montanera, cuánto engorda y de la influencia de las condiciones climatológicas de la campaña en la calidad del jamón…
Resumen nacional de porcino de la semana 18
Lechones La pasada semana se mantuvo la estabilidad en los precios del lechón alcanzando niveles por encima de los 100,7€/Cabeza. Un valor récord en la serie histórica de los últimos años, que se sitúa por encima del precio de la misma semana del año pasado (+96%) y superando la media de los precios de los…
Resumen nacional de porcino de la semana 17 de 2023
Lechones En la pasada semana 17 se mantuvo la estabilidad en los precios del lechón, alcanzando niveles por encima de los 100,7€/Cabeza. Un valor récord en la serie histórica de los últimos años, que se sitúa por encima del precio de la misma semana del año pasado (+83%) y superando la media de los precios…