Análisis del mercado de las materias primas en julio
Julio ha sido un mes de locos en el mercado de las materias primas. Las pantallas parecen ir por un lado, reaccionando con una volatilidad extremada a los pronósticos climatológicos para el maíz y la soja de EE.UU. y especulando primero con el mantenimiento o cierre del Corredor del Mar Negro y, después, cuando se…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en julio de 2023
Con dudas y comportamientos diferentes según países, la carne de cerdo ha seguido con moderados avances de precios durante el mes de julio. No tanto porque haya faltado carne, sino más bien gracias al impulso de la subida del precio del cerdo en el norte de Europa. Porque la realidad es que al mercado europeo…
Análisis del mercado del cerdo vivo en julio
El mes de julio empezó con subidas del cerdo en casi toda la Unión Europea (excepto España y Dinamarca) y ha acabado con una creciente presión de los mataderos para que baje. En España son ya 4 meses largos sin que la cotización se mueva: nunca antes había repetido durante tantas semanas y, además, nunca…
Análisis del mercado de las materias primas en marzo de 2023
Interporc El mes de marzo ha vivido la ruptura del mercado cerealista en la penúltima semana, para ser seguida por unos días “de chapa y pintura” que han detenido la hemorragia en que parecía que caían las cotizaciones. La tónica de todo este mes ha sido la muy baja operativa, limitada la actividad a los…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en marzo
Interporc Después de que el mercado europeo de la carne reacciona al alza con decisión y amplitud en febrero, el mes de marzo le ha puesto límites a la capacidad de la carne para seguir el ritmo del vivo y para situarse a su altura. Aún así, el despiece promedia precios más altos en febrero…
Análisis del mercado del cerdo vivo en marzo de 2023
Interporc El mes de marzo ha vivido otra ronda de subidas de los precios de los cerdos en Europa y nuevos descensos en América y Asia. De hecho, en China el cerdo cotizaba al final de marzo prácticamente al mismo nivel que en la UE. En el gigante asiático, los sacrificios acumulados de enero a…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en agosto de 2022
Fuente: Interporc Mejora generalizada de las cotizaciones del despiece en toda la UE durante agosto, aunque este movimiento se ha plasmado más en la 2ª mitad de mes. Aunque probablemente con una intensidad decepcionante, la campaña turística ha aportado consumo en los países del sur de Europa, con más dudas en España que en Italia…
Análisis del mercado del cerdo vivo en agosto
Fuente: Interporc Si en agosto del año pasado las cotizaciones del cerdo bajaron en todo el mundo, en agosto de este año han subido con claridad en toda la UE y han progresado o se han mantenido firmes tanto en América como en Asia. La razón básica para esta mejoría del mercado del vivo ha…
Análisis del mercado de las materias primas en marzo de 2022
Fuente: Interporc Estado de guerra La guerra en Ucrania ha marcado probablemente un antes y un después en el mercado cerealista internacional, al menos en el corto y medio plazo. Ucrania es uno de los mayores exportadores mundiales de maíz, especialmente relevante para España. Esto ha provocado subidas de récord de los precios de los…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en marzo de 2022
Fuente: Interporc La carne tiene la palabra La inédita situación vivida durante este mes de marzo, con subidas récord del cerdo en toda Europa a causa de la fulminante escalada de costes provocada por la guerra en Ucrania, ha llevado a que la carne desencallara finalmente el estancamiento en que se mantenían sus bajos precios…
Análisis del mercado del cerdo vivo en marzo de 2022
Fuente: Interporc Una situación nunca vista Subidas nunca vista antes en la Unión Europea durante este mes de marzo. En Alemania y los países más directamente dependientes de este mercado (Países Bajos, Bélgica, Austria y Polonia) las cotizaciones del cerdo han subido más de un 50% durante marzo. Los ganaderos, estrangulados por 2 años de…
Análisis del mercado de las materias primas en febrero
Fuente: INTERPORC El mes de febrero, desgraciadamente, se resume en un único día, el 24 de febrero, cuando las tropas rusas entraron en Ucrania. Al día siguiente, las cotizaciones de los cereales y demás materias primas de los piensos se disparaban entre un 10-15%. Esta escalada solo hacía empezar, porque el último día del mes,…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en febrero de 2022
Fuente: INTERPORC Tras un mes de enero plano (además del mes anterior), el mercado europeo de la carne de cerdo ha mostrado las primeras señales de un cambio de tendencia, aunque de forma tímida todavía y sin unanimidad en los países ni en las piezas. En España, las cotizaciones de la carne a mayorista han…
Análisis del mercado del cerdo vivo en febrero
Fuente: INTERPORC En febrero ha cogido velocidad la subida de la cotización del cerdo en España, que sale de este mes un 10% por encima de como lo empezó. La demanda de cerdos, que en enero limitaba su presión al noreste peninsular, ha ido extendiéndose por toda la península conforme los retrasos navideños habían sido…
Análisis del mercado de las materias primas en diciembre de 2021
En el mercado de los cereales ha habido correcciones a la baja en diciembre, aunque los precios sigue en un nivel muy elevado. La operativa se ha concentrado en la 1ª mitad de mes y después los festivos han llevado la actividad comercial a sus mínimos anuales, como siempre acostumbra a suceder en navidades. El…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en diciembre
Fuente: INTERPORC Pocos movimientos también de los precios europeos del despiece en diciembre. En España, la carne se ha mantenido totalmente estabilizada durante el mes; el temor a desabastecimiento por la huelga del transporte levantó las compras de carne por parte de la distribución comercial en la semana precedente a Navidad, antes de que la…
Análisis del mercado del cerdo vivo en diciembre de 2021
Fuente: INTERPORC Estabilización generalizada de las cotizaciones europeas del cerdo a lo largo de todo el mes de diciembre, con las únicas excepciones de Italia y Polonia, al alza por el impulso de la demanda navideña y una oferta en vivo limitada, y del Reino Unido, a la baja a causa de los problemas ligados…
Análisis del mercado de las materias primas en octubre de 2021
Fuente: INTERPORC Durante el mes de octubre MATIF y Chicago han vivido escaladas en las cotizaciones de los futuros que han servido para marcar máximos en el trigo, cúspides que no se conseguían desde 2011-2013. La preocupación por la falta de disponibilidad mundial para trigo de calidad y una demanda incesante de los países importadores…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en octubre
Fuente: INTERPORC La carne de cerdo ha seguido a la baja en toda Europa durante este mes de octubre, aunque parece que pudiera haber tocado fondo conforme avanzaba el mes. En la última semana del mes hubo repetición ya en prácticamente todas las piezas y en todas las cotizaciones europeas de referencia, apoyada esta estabilización…
Análisis del mercado del cerdo vivo en octubre de 2021
Fuente: INTERPORC En octubre, la cotización del cerdo en España ha seguido con su tendencia a la baja y, aunque en menor cuantía, en el resto de la UE la tendencia de las cotizaciones en los grandes países productores ha sido la misma. Pese a ello, la cotización se ha mantenido estable en los Países…
Análisis del mercado de las materias primas en agosto
Fuente: INTERPORC Sin duda, la sorpresa de este mes de agosto ha sido la brusca escalada de los precios de los cereales en sus 2 semanas centrales. El trigo ha sido el cereal que ha liderado estas subidas, en base a los efectos de la climatología sobre las cosechas de EE.UU., Rusia, Francia y Alemania.…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en agosto de 2021
Fuente: INTERPORC Pese a todo, las tablillas de cotizaciones del despiece han aguantado mejor que el vivo durante el mes de agosto, gracias básicamente a la menor producción estacional y un moderado repunte de la demanda interior apoyada en las zonas turísticas (en una campaña “nacionalizada”. Poca gente ha abandonado sus países). Hacia final de…
Análisis del mercado del cerdo vivo en agosto
Fuente: INTERPORC El mes de agosto se ha saldado con nuevos descensos de las cotizaciones del cerdo, no solo en la Unión Europea, sino prácticamente en todo el mundo. Y completa así un verano completamente inédito, en el que el cerdo no solo no ha podido subir, sino que ha bajado de forma continuada. La…
Informe del comercio exterior del sector porcino español en abril de 2021
Fuente: INTERPORC A lo largo del 1º cuatrimestre 2021 las exportaciones del sector porcino español han mantenido la trayectoria de crecimiento que venían siguiendo en 2020, persistiendo también los rasgos que venían caracterizando a la actividad exportadora sectorial en ejercicios anteriores, tanto en lo relativo a configuración de la oferta exportable como a estructura de…
Análisis del mercado de las materias primas en marzo
Fuente: INTERPORC Otro mes de volatilidad Un nuevo mes de elevada volatilidad: empezó con un intento de estabilización de los precios, de la mano de una demanda más retirada, pero en el ecuador de mes el mercado ya se situó claramente al alza, en este caso por la retirada de la oferta y una demanda…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en marzo
Fuente: INTERPORC De más a menos Las señales positivas detectadas en febrero para el mercado europeo de la carne de cerdo fresca han ganado cuerpo en marzo, con subidas amplias, sobre todo, en España y Alemania. La fuerte subida de los precios del cerdo vivo en toda Europa ha empujado al alza también los precios…
Análisis del mercado del cerdo vivo en marzo
Fuente: INTERPORC La exportación levanta al cerdo europeo La exportación récord a China, sobre todo, pero también a otros mercados asiáticos como Filipinas, Vietnam o Corea del Sur, ha ayudado a levantar las cotizaciones del cerdo en toda la UE, apoyadas además en el inicio del descenso estacional de la oferta. Al mismo tiempo, la…
Análisis del mercado de las materias primas en febrero de 2021
Fuente: INTERPORC Un extraño mes… Febrero ha sido un mes de bastantes incertidumbres y sorpresas en los mercados cerealistas español y mundial. Empezó con tintes bajistas por la baja operativa y temores alcistas por la previsión de que el USDA iba a recortar en su informe mensual los stocks de maíz y soja por la…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en febrero de 2021
Fuente: INTERPORC Entre China y la Covid-19 Tras un mes de enero de sobreoferta de carne por el elevado ritmo de matanza mantenido en toda Europa para dar salida a los retrasos navideños, febrero ha visto una estabilización de los mercados cárnicos de la UE y, conforme iba avanzando el mes, han empezado a entreverse…
Análisis del mercado del cerdo vivo en febrero de 2021
Fuente: INTERPORC Con menos oferta, sale más demanda Una oferta de cerdos claramente inferior en toda Europa a la que hubo en enero y una demanda sostenida por la exportación a China y las previsiones de unos mejores consumos interiores en primavera por el avance de la vacunación de la Covid-19, han permitido que los…
Análisis del mercado de las materias primas en enero de 2021
Fuente: INTERPORC Escalada de infarto Fulminante escalada de los precios de las materias primas del pienso durante este mes de enero, con subidas de alrededor del +8% para todos los productos y que solo al final de mes marcaron una ligera corrección a la baja. El año empezó con renovados intereses compradores en el mercado…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en enero de 2021
Fuente: INTERPORC Presión alemana y demanda china Estabilidad total en los precios del despiece en España durante enero, aunque con la lógica presión bajista que siempre comporta la “cuesta de enero”, que se ve ampliada este año en el comercio intracomunitario por la competencia de una carne alemana muy barata y los cierres (totales o…
Análisis del mercado del cerdo vivo en enero de 2021
Fuente: INTERPORC Un atípico mes de enero La actividad de matanza en este mes de enero habrá sido, presumiblemente, muy fuerte tanto en España como en Francia, que son los países con la capacidad de sacrificio no afectada por la Covid-19, a diferencia del norte de la UE. Es también lo normal de este mes,…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en diciembre de 2020
Fuente: INTERPORC Los precios europeos del despiece han mantenido un goteo a la baja conforme los distintos países iban anunciado el endurecimiento de las medidas preventivas contra la Covid-19, sobre todo en forma de cierres o restricciones en la restauración. Posteriormente, la demanda navideña ha hecho finalmente acto de presencia en el norte y centro…
Análisis del mercado del cerdo vivo en diciembre de 2020
Fuente: INTERPORC Desafiando los temores que había, el precio del cerdo se ha estabilizado en toda Europa durante este mes de diciembre e, incluso, testimonialmente ha subido en Dinamarca. La principal razón ha sido una inesperadamente firme demanda de los mataderos, que se ha alargado también durante las semanas con festivos navideños, y que habrá…
Análisis del mercado de las materias primas en diciembre de 2020
Fuente: INTERPORC Los cereales han tenido un comportamiento diverso durante el pasado mes de diciembre, con una primera mitad de mes bajista y una segunda claramente alcista. Ello ha hecho que las cotizaciones poco hayan variado en el conjunto del mes. Caso aparte ha sido la harina de soja, con un fulminante encarecimiento de casi…
Análisis del mercado del cerdo vivo en noviembre
Fuente: INTERPORC La clave es la capacidad de matanza Descensos generalizados de las cotizaciones del cerdo en toda Europa, que han sido más fuertes porcentualmente donde los precios estaban todavía más altos (España y Francia) y donde ha habido más problemas de exportación (Dinamarca) o de absorción de la oferta en vivo (Países Bajos y…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en noviembre
Fuente: INTERPORC Entre China y la covid-19 La sobreoferta que hay dentro del mercado intracomunitario a causa del cierre de la exportación alemana por PPA ha presionado de forma constante los precios de la carne a la baja en todos los países. Los mataderos de Alemania han defendido mal que bien sus precios de venta…
Análisis del mercado de las materias primas en noviembre
Fuente: INTERPORC Consolidación de las subidas Los precios de los cereales y piensos se han reafirmado durante este mes de noviembre, aunque con una elevada volatilidad fruto de los vaivenes de las previsiones meteorológicas para América del Sur y de las fuertes compras de soja y maíz que China ha estado realizando en EE.UU., pese…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en octubre
Fuente: INTERPORC Goteo, pero no hundimiento El mes de octubre ha seguido marcado por los efectos colaterales de la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania y de los nuevos cierres a la restauración por toda la UE para luchar contra la expansión de la segunda ola de Covid-19. En Alemania, los precios de la carne…
Análisis del mercado del cerdo vivo en octubre
Fuente: INTERPORC Estacionalidad bajista El cerdo se instala en su tendencia estacional bajista de cada otoño en España, de la mano del progresivo aumento de la oferta (en número de animales y en peso), pero el movimiento a la baja de la cotización está limitado por la sostenida demanda que hay, básicamente para exportar a…
Análisis del mercado de las materias primas en octubre
Fuente: INTERPORC Incendiario Fuertes y fulminantes subidas de todos los productos durante este mes de octubre. Los futuros de Chicago también han escalado posiciones con amplitud, de la mano de una gran entrada de dinero ya desde principios de mes, apoyándose en las paupérrimas revalorizaciones de los mercados financieros y, mirando al mercado, gracias a…
Análisis del mercado de las materias primas en septiembre
Fuente: INTERPORC Un tirón alcista Empezó el mes de septiembre con mucha calma e incluso aburrimiento. Pero, conforme fue avanzando el mes y los futuros de Chicago subían con holgura (sostenidas compres de China en EE.UU.), este tirón alcista del mercado internacional se ha unido a la retención vendedora que ya había en el mercado…
Análisis del mercado de la carne de cerdo en septiembre
Fuente: INTERPORC Un seísmo controlado El mes de septiembre, igual que en el cerdo, ha estado marcado en el mercado europeo de la carne de cerdo por la aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania a mediados de septiembre. Hasta entonces, el mercado encaraba su tradicional período de impasse, entre los consumos estivales…
Análisis del mercado del cerdo vivo en septiembre
Fuente: INTERPORC La PPP colapsa el mercado alemán La confirmación del primer foco de Peste Porcina Africana (PPA) en Alemania el 9 de septiembre ha sido la gran noticia de este mes. Desde entonces, los casos se elevan ya por encima de la cuarentena, aunque todos en jabalíes y en la misma zona de Brandemburgo,…