China tiene como objetivo alcanzar un censo de cerdas reproductoras de alrededor de 43 millones de cabezas durante el período hasta 2025, según informó el pasado viernes el Gobierno.
Tras los efectos sufridos por los contínuos brotes de Peste Porcina Africana desde 2018 por primera vez en China, la producción se ha recuperado y parece haber llegado a niveles de años normales, pero su base debe fortalecerse para garantizar suministros seguros para la nación.
Los esfuerzos apuntan a “mejorar el logro de la recuperación del censo porcino, prevenir una gran volatilidad de la capacidad de producción y promover el desarrollo saludable y sostenible de la industria”, según dijeron.
El mes pasado, un funcionario del gobierno dijo que el censo porcino de China ascendía a 439 millones de cabezas a finales de junio, un 99,4% más que el nivel de finales de 2017, mientras que el censo de reproducotras de 45,64 millones aumentó un 102% con respecto al mismo período.
China aconsejará a los criadores porcinos que repongan las cerdas o se deshagan de las menos productivas cuando el censo de cerdas mensual cambie más de un 5% con respecto al año anterior.
El Gobierno ha liberado carne de cerdo de las reservas estatales para ajustar la oferta y los precios del mercado, en un plan reciente para estabilizar la producción porcina.
China también ha instado a las autoridades locales a registrar las granjas de cerdos con más de 500 animales, monitoreando la producción y la operación. Los gobiernos provinciales se fijarán un objetivo para granjas de cerdas reproductoras y las granjas más grandes, según mostró el comunicado.
Las administraciones provinciales pueden ofrecer subsidios puntuales a las granjas más grandes si el censo de cerdas mensual cae más de una décima parte respecto al año anterior o la cría de cerdos vivos acumula pérdidas durante más de 3 meses seguidos.
Los precios internos de la carne de cerdo se han desplomado a la mitad desde principios de este año, agobiados por los grandes volúmenes de importación y por el aumento de la producción, a fecha 3 de agosto, los precios estaban en 3,26$/kg.