Del 26 al 28 de octubre se celebró en la ciudad de Tainan (Taiwán) la 6ª Conferencia Internacional del Cerdo Graso (Fatty Pig), un encuentro científico que ha reunido a investigadores, asociaciones de criadores de razas de cerdo graso y profesionales de la industria cárnica, procedentes de diferentes zonas del mundo. La responsable de producción e investigación porcina de CICYTEX, Mercedes Izquierdo Cebrián, fue invitada para pronunciar la conferencia de apertura en la sesión dedicada a la Calidad de la carne, productos y subproductos. Su conferencia tenía por título “Iberian pig production: genetic background, finishing systems, carcass traits and product quality” (Producción del cerdo ibérico: aspectos genéticos, sistemas de acabado, características de la canal y calidad de sus productos).

Su conferencia se centró en aspectos productivos y reproductivos del cerdo ibérico, como el manejo de la alimentación en diferentes sistemas en extensivo (cebo de campo y montanera), así como la relación existente entre el sistema utilizado para el engorde del animal y la calidad de la carne fresca y productos cárnicos (presencia de grasas cardiosaludables y otros parámetros organolépticos y sensoriales). La investigadora de CICYTEX participó también en una mesa redonda sobre la Peste Porcina Africana.

Razas de cerdo graso en el mundo

En el mundo hay más de 50 razas de cerdo graso. Son razas autóctonas apreciadas por las cualidades organolépticas de su carne y productos cárnicos, bien adaptadas al territorio, se caracterizan por aprovechar los recursos naturales locales para su alimentación. En el caso del cerdo ibérico, los pastos y bellotas de las dehesas. Existen importantes poblaciones de razas de cerdos grasos en todo el mundo, incluyendo Asia, Europa, Sudáfrica y América Latina. Estas razas, entre las que destaca el cerdo ibérico (España) y el cerdo mangalica (Hungría), constituyen recursos genéticos muy valiosos que poseen un gran potencial zootécnico y, generalmente, un alto valor de mercado, un elevado estándar de calidad o ambos.

VI FATTY PIG INTERNATIONAL CONFERENCE

En esta 6ª edición del congreso sobre Fatty Pig en Taiwán se han abordado las siguientes temáticas: Especies de cerdos autóctonos y desafíos actuales; Genética, cría y conservación; Fisiología, reproducción y desarrollo; Nutrición, gestión, bioseguridad y sistemas de producción; Industria, Medio Ambiente y Comercialización; Calidad de la carne, productos y subproductos.

El objetivo era dar a conocer los avances en investigación sobre las diferentes razas de cerdo graso, promover el intercambio del conocimiento científico-técnico en cuanto a la preservación de estas razas, la optimización y sostenibilidad de estos sistemas de producción, y la mejora de la rentabilidad en la comercialización de sus productos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.