Únete a otros 22K suscriptores

Cifras del mercado centroamericano de la carne de cerdo

En el último quinquenio el consumo anual per cápita de carne porcina en los países de la región aumentó desde 4,6 kilos en 2012 a 5,2 kilos en 2016, y el crecimiento fue impulsado principalmente por Panamá y Costa Rica.

Entre 2012 y 2016 el consumo regional de carne de cerdo ha mantenido una tendencia alcista, al crecer desde 205 mil toneladas en 2012 a 249 mil toneladas en 2016, registrando un aumento de 21%.

En 2016 el 73% de la carne de cerdo consumida en Centroamérica correspondió a producción local, mientras que 27% fue carne importada en su mayoría de Estados Unidos y de otros países de fuera de la región, informa Central América Data.

El año pasado Costa Rica fue el país que registró el mayor consumo per cápita anual, con 14,4 kilos, seguido de Panamá con 12,4 kilos, Honduras con 4 kilos, Guatemala con 3,7 kilos, Nicaragua con 2,7 kilos y El Salvador con 2,1 kilos.

En 2016, Costa Rica, Guatemala y Panamá concentraron aproximadamente el 83% de la producción regional de carne porcina, mientras que el restante 17% fue producido en Honduras, Nicaragua y El Salvador.

El “Market Snapshot de Carne de cerdo” de Central America Data dispone de información a 2016, contiene cifras de producción y su destino, consumo y su origen, precios, ventas, consumo per cápita y proyecciones, con detalles a nivel regional y por país.

Fuente: El sitio porcino


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.