Únete a otros 22K suscriptores

Cómo hacer que la UE entienda la importancia de la Dehesa

Del millón doscientas mil hectáreas de dehesa que existen en Andalucía, Córdoba aporta más de 452.000 hectáreas de zonas adehesadas, fundamentalmente en Sierra Morena, donde tienen un aprovechamiento directo para la ganadería tanto de vacuno de leche como de cerdo ibérico, con la Denominación de Origen Protegida de Jamón de Los Pedroches.

Sin embargo en el resto de Europa, donde la dehesa tiene otros aprovechamientos, más ligados al ámbito medioambiental y forestal, se intentan imponer unos parámetros de aprovechamiento, que hacen inviable el ecosistema en Andalucía.

La consejera de Agricultura de la Junta, Carmen Ortiz, trata de explicarlo sobre el terreno, a los eurodiputados que tendrán que tomar las decisiones luego en Bruselas, algunos de ellos de visita hoy en la provincia de Córdoba.

“El 40% de la dehesa está en Andalucía y creemos que será más fácil que entiendan lo que hacemos durante la visita”, dice Carmen Ortiz.

Los europarlamentarios estarán también en Palma del Río donde su alcalde, José Antonio Ruiz Almenara, les va a trasladar las claves del conflicto social y laboral que se da en la recogida de la naranja, tanto en este como en otros municipios del Valle del Guadalquivir.

http://cadenaser.com/emisora/2016/05/18/radio_cordoba/1463572863_742550.html


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.