Las regiones del suroeste ibérico comparten desde hace siglos una forma peculiar de bosque mediterráneo, el cual constituye la base principal de sus recursos económicos, sociales e identitarios: la Dehesa. En ella confluyen multitud de aprovechamientos agrarios, ganaderos y silvícolas sobre los cuales se conforma buena parte de la renta y del empleo generado en dichas regiones, siendo la explotación eficiente de dichos aprovechamientos, por tanto, determinante para el desarrollo de éstas y de los habitantes que en ellas viven.
El Congreso “La Dehesa en el desarrollo rural del Suroeste Peninsular” pretende ser un foro de debate científico y social que permita mejorar el conocimiento de la Dehesa y del Montado como ecosistema productivo y de vida, en el cual se desarrollen actividades productivas y de recreo que permitan una sostenibilidad ambiental y económica adecuada, garantizando, de paso, la fijación de población al medio rural, característico en las regiones donde predomina dicho ecosistema.
El evento dará comienza el día 21 de septiembre en el Centro de Artes e Cultura de Ponte de Sur y finalizará el día 22 de septiembre en el Observatório do Sobreiro e da Cortiça de Coruche.
El congreso se desarrollará en torno a diferentes sesiones dedicadas a los temas:
- Historia económica y social de la dehesa y sus aprovechamientos.
- Arqueología, Historia y Patrimonio Cultural de la dehesa y del ámbito rural asociado a ella.
- Empresa y economía de la dehesa y de sus aprovechamientos.
- Innovación en el aprovechamiento de recursos de la dehesa.
- Turismo y otras formas de desarrollo rural sostenible en los territorios adehesados.
El programa completo pueden verlo a continuación: