Cuatro ponencias integran el programa de las Jornadas Técnicas Ganaderas que con el título ‘Dehesa, cerdo y desarrollo sostenible’ se celebrarán los próximos días 1 y 2 de diciembre en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios Beturia de Villanueva de los Castillejos.

Esta nueva edición, integrada en la XII Feria Agroganadera del Cerdo Ibérico y su industria’ y que está dedicada a ‘Huelva Capital Gastronómica 2017’, se iniciará el jueves, día 1, a las 9.15 horas, con el acto de inauguración en el que intervendrá la alcaldesa del municipio y presidenta de la Mancomunidad Beturia, Dolores Ruiz Beltrán. A continuación, se desarrollará la primera ponencia titulada ‘Situación actual del porcino frente a la montanera 2016-2017’ y que estará moderada por el veterinario Juan José Ponce Limón.

Los ponentes Pedro Moreno Moreno y María Luz Martínez Blázquez, técnicos de COVAP, y Rafael Camacho Goméz, veterinario y gerente de Incedeca, tratarán durante su intervención dos aspectos: alimentación y nicho de mercado y las necesidades administrativas: Itaca, Sigpac y SAC.

Posteriormente, a las 11.30 horas, y moderada por Ramón Manuel Peña Martín, técnico de la OCA Andévalo Occidental, comenzará la segunda ponencia donde se analizarán las ‘Ayudas a la incorporación y la mejora de las explotaciones teniendo en cuenta la perspectiva de género’.

Adela Jaldón, Hidalgo y Josefa Vázquez Fernández, ganaderas de la comarca andevaleña, y José María Vargas Sánchez, jefe del Servicio de Modernización y Explotaciones de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, serán los encargados de desarrollar este temática.

A partir de las 12.45 horas, se darán a conocer los requisitos para la transformación de una explotación porcina convencional a una explotación en ecológico. Para detallar el proceso está previsto que intervengan en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios Beturia, en Villanueva de los Castillejos, Alejandro Cabrera Sánchez, técnico del CAAE; Manuel Ponce Limón, ganadero de porcino en ecológico y Víctor Minero Ruiz, técnico de Asaja. La labor de moderada recaerá en María Isabel Gómez Díaz, inspectora veterinaria de la OCA Andévalo occidental.

Al término de esta ponencia, los participantes en la jornada se trasladarán a la finca ecológica ‘Puchana’. Durante la visita a las instalaciones se realizará una demostración práctica del manejo de la explotación, así como se darán a conocer los requisitos administrativos que necesita una finca ecológica.

La cuarta ponencia, que comenzará a las 9.30 horas del viernes día 2 de diciembre, versará sobre ‘Sanidad, identificación y bienestar animal en la cabaña ibérica’ y contempla una demostración práctica que consistirá en el despiece tradicional del cerdo ibérico.

Como ponentes participarán: Juan Ortega Roldán, jefe del Departamento de Sanidad Animal de la Delegación Territorial de Huelva de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Fernando Gómez Torre, jefe del Servicio de Producción Ganadera, de la citada Consejería; José Fuentes Pérez, carnicero, y Juan José Ponce Limón, veterinario.

El delegado territorial en Huelva de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Pedro Pascual Hernández, será el encargado de clausurar las Jornadas Técnicas Ganaderas de Villanueva de los Castillejos, a partir de las 12.30 horas.

Fuente: Agro diario Huelva

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.