Las exportaciones holandesas de cerdos fueron significativamente menores durante la 1ª mitad de 2021 respecto al año anterior, en particular las exportaciones a Alemania, mientras que las exportacion a España y Bélgica aumentaron.
También aumentaron los sacrificios por parte de los productores de carne locales. Según datos de la Agencia Empresarial Holandesa (RVO), se vendieron un total de 3,81 millones de cerdos a otros países de la UE en las primeras 25 semanas de 2021, casi 461.000 animales, o un 10,8% menos que en el período correspondiente del año anterior.
Dado que obviamente quedan más animales en el país productor, el número de cerdos sacrificados aumentó en alrededor de 550.000, o un 7,5%, hasta casi los 7,84 millones. Recientemente, también se pudo observar una disminución de las exportaciones hacia Dinamarca de animales vivos y más sacrificios del propio país.
Disminución de las exportaciones de lechones a Alemania y Polonia
Los lechones siguieron siendo el principal producto de exportación de los Países Bajos en el sector porcino. Sin embargo, el número de lechones exportados se redujo en 74.120 animales, o un 2,3%, hasta los 3,22 millones, en comparación con el 1º semestre de 2020. La razón principal de esto fue la disminución de las ventas a Alemania, en 281.320, o un 13,2%, hasta poco menos de 1,85 millones de animales. A un nivel absoluto más bajo, fueron las exportaciones a Polonia, con reducciones del 57%, hasta los 30.310 animales. Por otro lado, las exportaciones de lechones en España aumentaron en la 1ª mitad de 2021 hasta las 795.000 cabezas.
Mayor caída de las exportaciones de cerdos para sacrificio
Se registró la mayor disminución en la exportación de cerdos engordados con destino a matadero, en comparación con el 1º semestre de 2020. El número de cerdos de engorde entregados a mataderos extranjeros se redujo en casi 352.000, es decir, una mitad que alcanzó hasta 362.400 animales. Esta disminución fue especialmente producida por las industrias alemanas, cuyas exportaciones hacia este país disminuyeron en 375.500, o 54,8% hasta los 309.240 cerdos.
Por el contrario, las exportaciones a Bélgica y Luxemburgo aumentaron interanualmente un 187,6%, hasta los 24.700 cerdos, y hacia España en un 117%, hasta 20.220 cabezas.
La exportación de cerdas de desecho para matadero también disminuyeron en comparación con el mismo periodo de 2020, en un 13%, hasta los 233.140 animales. El volumen exportado a Alemania cayó un 38,4%, hasta las 93.810 cerdas. En general, las exportaciones con destino Alemania se redujeron en 715.170 animales, o un 24,1%, en comparación con el 1º semestre de 2020.
