Con el objetivo de ofrecer unas pinceladas sobre el contexto de la dehesa en el marco de red Natura, así como presentar su ubicación, los beneficios medioambientales, sociales y ecónomicos y transmitir las dificultades y retos a los que está sometido este ecosistema declarado como hábitat en la Directiva 92/43/CEE, la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura ha realizado un documental general de la dehesa de 25 minutos y otro de 28 minutos con referencia a Extremadura.
Durante las cuatro estaciones del año, ha sido grabado en localizaciones de Extremadura, Andalucía, las dos Castillas y Portugal para desplegar en imágenes y textos la suma importancia de este ecosistema y los graves riesgos que corre. Un bosque aclarado de inmensa riqueza botánica y faunística, al tiempo que imprescindible soporte de la renta agrícola, ganadera y forestal de una buena parte de la población rural en estas comunidades. Un hábitat formado por más de 5 millones de hectáreas en la Península que permanece en un inestable equilibrio, y cuya supervivencia debe ser una prioridad de la ciudadanía y la administración,en general la europea y en particular la estatal y la regional. El documental además está disponible en tres idiomas (inglés, portugúes y español).
“La Dehesa, deseo de supervivencia”
“La Dehesa, deseo de supervivencia. Extremadura”