La cotización del dólar ha penalizado al mercado comunitario de cereales, mientras que la meteorología ha beneficiado al mercado de EEUU.
En Europa, la pasada semana fue muy negativa para los precios, penalizados por la debilidad del dólar.
El euro llegó a superar 1,12 $ el pasado viernes, cambio que no se había registrado en más de 6 meses.
Por el contrario, la lluvia y las bajas temperaturas en el cinturón maicero de EEUU están empujando los precios en ese país, ya que la meteorología está retrasando las siembras de maíz y las realizadas después del 15 de mayo se ven muy penalizadas en los rendimientos, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España.
Además, las lluvias no solo pueden perjudicar al maíz, sino que también pueden afectar negativamente a la calidad y rendimientos del trigo de EEUU.
No obstante, Catón destaca que es pronto para hacer valoraciones, ya que habrá que esperar a ver el comportamiento en el campo de los informes que hablaban de granizo, daños por el viento, inundaciones y tornados en el centro de las Planicies (Oklahoma y Kansas).
Algo parecido está pasando en Canadá, donde las elevadas lluvias de abril retrasan las siembras de trigo de primavera.
Las condiciones meteorológicas son favorables actualmente en todo el continente europeo, pero habrá que estar atentos a las altas temperaturas que prevalecen, sobre todo en la cuenca del Mar Negro.
Fuente: Agro digital