En 2017 la Unión Europea registraba el cambio de nombre de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva por DOP Jabugo. La DOP Jabugo protege y certifica el origen de los jamones y paletas, elaborados en bodegas naturales de los pueblos del entorno del Parque Natural “Sierra de Aracena y Picos de Aroche” en Huelva (Andalucía), procedentes de cerdos 100% ibéricos criados y engordados en libertad en la dehesa, con una dieta equilibrada a base de bellotas y hierba.
Un cambio de nombre que supone también un cambio de mentalidad, el momento ideal para realizar una nueva comunicación que refleje no sólo la imagen de exclusividad del producto amparado por la DOP Jabugo, sino la puesta en valor de la tierra y las personas que la hacen posible.
Así lo manifiesta el presidente del Consejo Regulador, Guillermo García-Palacios, quien asegura que “la primera gran campaña de promoción de la DOP Jabugo tiene que comenzar por el origen de todo: el territorio representado por las zonas de producción (dehesas de Extremadura y Andalucía) y de elaboración (31 pueblos con sus 72 núcleos poblacionales de la Sierra)”. Además, afirma García-Palacios, “la campaña quiere reforzar el privilegiado posicionamiento del jamón y la paleta DOP Jabugo en el mercado utilizando los actuales medios tecnológicos de comunicación”.
Por ello, la DOP Jabugo lanza Tierra de Culto, un homenaje al territorio que la conforma, con un microclima singular y propio, como elemento distintivo y único.
En el epicentro de Tierra de Culto se encuentra el jamón DOP Jabugo y sobre él gira su nueva campaña promocional, centrada en contar todo lo que le rodea a través de cuatro elementos definitorios: entorno, tiempo, tradición y origen.
- Culto al entorno: Representa el respeto a un ecosistema y a un lugar natural privilegiado. Un lugar excepcional delimitado por las encinas, alcornoques y quejigos que pueblan sus dehesas y enmarcado por la belleza de los pueblos de la Sierra, un marco inigualable conservado con esmero por las manos expertas de los ganaderos.
- Culto al tiempo: Al que marcan las agujas del reloj y al atmosférico, con un microclima único que dicta su propio ritmo. La paciencia, la dedicación y la mano experta forjan su proceso de creación.
- Culto a la tradición y a las generaciones pasadas: Una historia que cuenta con varios siglos, donde el paso de las generaciones ha preservado una manera muy concreta de hacer las cosas. El resultado de una pasión y un arraigo común.
- Culto al origen: en busca de un fin, ofrecer un producto único. Pureza racial al servicio del arte y la sabiduría del maestro jamonero. El resultado tiene nombre propio; la Denominación de Origen Protegida Jabugo.
Así, la nueva campaña cuenta con un diseño innovador y detallista, apoyado en imágenes sensoriales e inspiradoras del entorno del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, donde sucede la DOP Jabugo.
Deja un comentario