A partir de que el virus de Peste Porcina Africana comenzara a impactar en China hacia agosto del año pasado, diversos países han sumado a reportes, y otros más como Australia, Corea del Sur y Estados Unidos han realizado decomisos de carne de cerdo como medida de prevención por estar supuestamente infectada con la enfermedad.
En Corea del Sur fue decomisado un paquete de salchichas de cerdo a un viajero chino que entró al país por el puerto de Pyeongtaek el 14 de marzo, y pese a que la enfermedad no se ha hecho presente en granjas surcoreanas, el gobierno ha pedido a los ganaderos no viajar a países con brotes de PPA. Recordemos que China es el principal país afectado, donde el virus ha provocado el sacrificio de más de un millón de cerdos.
Por su parte, las autoridades de Estados Unidos incautaron 450 toneladas de carne porcina que entraron ilegalmente al país a través de un puerto en Nueva Jersey. Anthony L. Bucci, especialista en Asuntos Públicos de la Aduana y Protección de Fronteras de EE.UU. dijo que aún no se determina si la carne está infectada o no, pero la incautación tuvo como objetivo combatir la propagación de PPA, que de no evitarse podría causar daños por 100.000 millones de dólares a la industria porcina estadounidense.
Se trata de la confiscación más abultada de un producto agroganadero en la historia de Estados Unidos, dijo Troy Miller, director de la oficina local del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza en Nueva York y Nueva Jersey.
Los expertos dicen que la carne fue traída ilegalmente a lo largo de varias semanas en contenedores de fideos y detergente de ropa.
A inicios de este año el Laboratorio de Salud Animal de Australia detectó el virus en seis de 152 productos porcinos decomisados en aeropuertos internacionales y oficinas de correo.
Según el último informe de actualización de la PPA elaborado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), uno de los países que ha presentado mayores aumentos de pérdidas derivadas del virus es Vietnam, que en el periodo del 1 al 14 de marzo, han registrado pérdidas de 5.600 animales.
Esta semana también trascendió que un ganadero porcino en la provincia china de Hebei acusó que el gobierno no certificó que los 15.000 cerdos de su granja murieron por PPA, y que además sacrificaron los otros 6.000 restantes de la explotación lo más rápido, según el productor, en un intento de encubrimiento ya que esta provincia oficialmente, no ha reportado brotes a la OIE hasta el dia de hoy.
Por otra parte en Taiwán se han impuesto multas de hasta 6.490 dólares para cualquier persona que intente introducir productos porcinos prohibidos de China o de cualquier otro país afectado.
Deja un comentario