El aumento de las empresas agrarias en 2015, el mayor de todos los sectores, los retos de la agroalimentación española, las franquicias en restauración y la aplicación de la norma del ibérico, que cumple dos años, son los temas que abordamos en el informativo de Efefood.

El sector agrario ha sido el que más empresas creó en 2015, con un repunte de casi el 8 %, hasta alcanzar las más de 7.700, y de liderar, con el 13 %, el aumento de la cifra de trabajadores, según datos de la Seguridad Social.

La necesidad de integración empresarial, la formación de los profesionales o el impulso de la innovación en el sector agroalimentario español son algunas de las premisas que recoge el estudio “El sector agro-mar-mediterráneo español. Una visión renovada”, coordinado por el profesor en la Universidad Antonio de Nebrija-Fundación Lafer- Jorge Jornada y presentado esta semana.

España cuenta ya con 171 franquicias de restauración y hostelería, según la Guía de Franquicias de España, una tendencia al alza que responde, entre otras causas, al impulso de locales étnicos y los de tipo gourmet, así como los de comida rápida, en los que cada español gastará, este año, más de 60 euros, con datos de EAE Business School.

Los compradores de ibéricos ya cuentan con un distintivo que les ayudará a distinguir la calidad de los diferentes productos; las piezas son marcadas en el matadero con etiquetas de diferentes colores en función de la alimentación y la pureza de la raza; dos años después de la aprobación de la norma del ibérico, ya empieza a ser una realidad en los supermercados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.