El matadero de Villanueva de Córdoba, que da servicio a una comarca eminentemente ganadera -la del Valle de los Pedroches-, tendrá una nueva oportunidad tras atravesar numerosas vicisitudes. El Ayuntamiento jarote acaba de sacar a licitación la redacción del proyecto de adecuación a la legislación vigente y la puesta en funcionamiento de las instalaciones, cerradas desde marzo del año pasado después de que la empresa que poseía la cesión administrativa, Ibéricos del Sur, entrara en concurso de acreedores. La alcaldesa, Dolores Sánchez (PP), informó de que el presupuesto base de licitación es de 43.645 euros y el periodo de ejecución, de dos meses, tal y como consta en el anuncio publicado esta semana en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
La idea del Consistorio de este municipio de Los Pedroches es que, una vez que los técnicos concreten las necesidades de las instalaciones para permitir su nueva puesta en marcha, se abra otro proceso de licitación, esta vez para ejecutar las obras. El Pleno jarote ya ha dado el visto bueno a una modificación presupuestaria por valor de 620.000 euros, que es la cuantía con la que inicialmente cuenta el Ayuntamiento para actualizar las instalaciones. De manera paralela, la alcaldesa avanzó que los técnicos municipales iniciarán el expediente administrativo de cesión de las instalaciones a una empresa para que proceda a su explotación.
El matadero comarcal de Villanueva de Córdoba posee tres líneas de actividad: para vacuno, ovino y porcino. El cierre de las instalaciones ha obligado a los ganaderos de la zona a buscar alternativas, como los mataderos de las localidades de Peñarroya-Pueblonuevo o El Viso, aunque las pequeñas dimensiones de éste sólo permiten su uso por parte de pequeños empresarios del cárnico. Otros optan por desplazarse a instalaciones de la provincia de Badajoz, dijo la primera edil, lo que lleva a que todo el proceso de la matanza se encarezca. Los socios de Covap, por su parte, tienen a su disposición el matadero de la cooperativa en Pozoblanco. La apertura del de Villanueva permitiría ahora su uso por parte de la Denominación de Origen (DO) del Jamón de Los Pedroches, destacó Sánchez. “Nuestra intención es agilizar todo el proceso al máximo”, señaló la alcaldesa.
La instalación jarota ha atravesado multitud de vicisitudes en los últimos años, entre ellas la adjudicación a una empresa que entró en concurso de acreedores, Ibéricos del Sur, y afrontó un extenso periodo de liquidación. La administración concursal y el juzgado acordaron rescindir los contratos de los trabajadores desde el 1 de enero de 2015, si bien el Ayuntamiento había propuesto que se permitiese continuar con la actividad para que los empresarios de la comarca tuvieran la posibilidad de realizar sus matanzas allí. La falta de liquidez llevó, sin embargo, a la clausura de la actividad y el Consistorio recuperó el inmueble en cumplimiento de las cláusulas recogidas en el contrato.
Los Pedroches y su marco regulador son en la actualidad referentes en el sector de ibéricos a nivel regional y nacional. Además Córdoba es, en el sector de porcino ibérico extensivo, la primera provincia andaluza con 2.500 explotaciones, el 30% del censo total de reproductores de Andalucía -16.000-, y más de 200.000 cabezas, según los datos de la Consejería de Agricultura. La dehesa en Andalucía abarca en torno a 1,2 millones de hectáreas, de las cuales Córdoba cuenta con el 35% del total. Villanueva de Córdoba es referente en este sector, como lo demuestra su Feria del Jamón Ibérico de Bellota, que cada año reúne a miles de personas en torno a este producto estrella de la gastronomía cordobesa.
http://www.eldiadecordoba.es/article/provincia/2311185/ayuntamiento/inicia/procedimiento/para/recuperar/la/actividad/matadero.html