El censo porcino en Alemania a principios de mayo era de 22,3 millones de animales, según la Oficina Federal de Estadística. Esta es la cifra más baja en el país desde su reunificación en 1990, cuando su censo era de 30,8 millones de cerdos.

En comparación con la encuesta ganadera de noviembre, el número de cerdos disminuyó en 1,5 millones, o un 6,3%. En comparación con el mismo mes del año anterior, el censo se redujo en 2,4 millones, o un 9,7%.

Censo porcino alemán

Las recientes malas condiciones del mercado y la falta de rentabilidad, precedidas por la presencia de la Peste Porcina Africana en el país germano, influyeron en esta disminución, además de los cambios regulatorios.

El posible pesimismo sobre las perspectivas futuras del sector porcino alemán se refleja en el número de granjas. Las cuales se redujeron a 17.900 en la última encuesta, una disminución del 10% respecto a mayo de 2021.

Estas cifras indican que la oferta porcina alemana se contraerán y se esperan que continúen durante algún tiempo. También se pronostica que la oferta general europea caerá, a pesar del continuo crecimiento del censo español, que ahora reemplaza a Alemania como el mayor productor de carne de cerdo de Europa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.