El Consorcio del Chorizo Español comenzará este año a vender dentro de España producto etiquetado con este sello de calidad que ya está presente en medio centenar de países de todo el mundo.
El presidente del Consorcio, Alfonso Alcázar, ha asegurado hoy en rueda de prensa que el “objetivo central” para el que se creó esta organización era para “defender” el chorizo en los mercados internacionales, pero ahora han aprobado también etiquetar producto para distribuirlo dentro de España.
Es una de las principales novedades para 2018 en este Consorcio, que tiene dos años de vida y en los que ha ido ganado presencia tanto a nivel de los distribuidores internacionales como de la industria cárnica española. El chorizo con su logotipo ya se vende en 52 países y el “foco” está ahora puesto en llegar a más zonas de sudamérica, a Estados Unidos y a Rusia.
Los principales compradores
Alcázar ha informado de que Reino Unido, Francia y Canadá son los principales destinos de exportación, con 818.966, 120.864 y 65.001 kilos comercializados respectivamente en 2017.
Ha puesto el acento en México, noveno destino en relevancia, pero con posibilidades de crecimiento por la similitud cultural que tiene con España en el consumo de este producto, incorporado de forma habitual a su dieta.
En su intervención, ha recordado los datos de ventas al exterior del año pasado, cuando se etiquetaron 1,6 millones de kilos de producto (dato a noviembre de 2017), lo que supone un incremento anual del 96%. En concreto, fueron junio y noviembre los meses más fuertes de ventas, con 196.843 y 202.579 kilos, respectivamente.
Alcázar ha dicho que esas cifras son “un verdadero orgullo” en un 2017 que “ha sido grande para nosotros”, con un crecimiento “notable” que ha permitido entrar “en 22 países más que en 2016”. Además, el año pasado se etiquetaron 158 referencias de productos diferentes entre los que destacan sartas y bandejas de chorizo loncheado.
Entre los retos, también ha mostrado uno claro: “Acaparar el 50 % de las exportaciones de chorizo español de calidad extra en los próximos años”.
Fuente: Efe
Deja un comentario