Únete a otros 22K suscriptores

El III Día de la Montanera en la finca de Los Talayos, de Ciudad Rodrigo

En la mañana de ayer, se celebró en la finca Los Talayos, de Ciudad Rodrigo, el III Día de la Montanera, día organizado por la Diputación de Salamanca.

A la jornada han asistido cerca de un centenar de profesionales de sectores como la hostelería, la enología, la agroalimentación, escuelas de hostelería, ganaderías, consejos reguladores de la provincia salmantina.

Con este Día de la Montanera la diputación busca “poner en valor la montanera como recurso turístico”, como dijo Javier García Hidalgo, diputado de Turismo, y fue el que entregó a la dramaturga Helena Pimenta el título de Matancera Mayor. Este reconocimiento lo recibió el pasado año José Alfonso Pinto, ganadero de Casillas de Flores.

Pimenta agradeció el reconocimiento que lo define como “honor extraordinario”, agradeciendo poder estar en esta tierra, en la dehesa, territorio que ayuda al medio ambiente y a reconocer ella misma, que además de dramaturga y de familia dedicada a la cría del cerdo, reconoce que la dehesa le abre los ojos a este mundo natural.
Haciendo los deberes, se interesó sobre la montanera de este año, por la bellota para esta temporada, que está siendo productiva.

La montanera sin cerdos pasaría desapercibida y los cerdos quisieron estar presentes en varios momentos de este Día de la Montanera, siendo motivo de varios comentarios sobre la campaña que empieza, calificándola los presentes, criadores, como buena, además de acompañar la hierba por las lluvias de las últimas semanas.

Por su parte, el periodista Javier Pérez Andrés ha definido el ibérico como “una seña de identidad de Salamanca, mantenida por el medio rural generación tras generación”. La jornada continuó con una cata dirigida por Javier Pérez Andrés con productos amparados en el Club de Productores de la marca Salamanca en Bandeja.

En la finca se hicieron visitas en vehículos para que los asistentes conocieran la dehesa, un ecosistema único en el que se crían en extensivo distintas especies, como cerdo, ovejas, toro bravo, vacuno de carne, etc.


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.