El número total de cerdos en la UE-27 aumentó con respecto al año anterior para diciembre de 2020, totalizándose en 146,1 millones de cabezas. Esto supuso un aumento de 3 millones de cerdos (+2%) en comparación con la cifra equivalente de diciembre de 2019.

El mayor crecimiento se registró en España, Dinamarca y Polonia. España aumentó el tamaño de su censo de 2020 en 1,43 millones de cabezas. España ya era el mayor productor de cerdos de la UE, y además ha aumentado un 5% la brecha respecto a otras grandes naciones europeas productoras de cerdos. España ha podido capitalizar el fuerte comercio con Asia y esto también se ha reflejado más recientemente en los precios porcinos españoles.

Actualización del número total de cerdos en principales paises de la UE (Dic-20 vs Dic-19)

El número de cerdos de Dinamarca aumentó un 5% (+663.000 cabezas) con respecto al año anterior. Este aumento probablemente se deba en parte a que se exportan menos cerdos a Alemania, con un mayor número de cerdos de engorde y lechones en el país.

El censo porcino alemán se mantuvo estable en general, con sólo 65.000 cerdos menos que en el censo anterior. La falta de crecimiento no es sorprendente, considerando el brote de PPA en el país. En cierto momento, algunos cerdos terminados fueron acumulados en granjas, compensando la disminución del censo porcino de reproductores. Incluso antes del brote de PPA, el censo porcino alemán ha estado en contracción durante varios años.

Los Países Bajos tuvieron el mayor descenso interanual de su censo porcino con una reducción de 383.000 cabezas (-3%). Se espera que la regulación ambiental y los incentivos gubernamentales para salir de la producción porcina reduzca el número de cerdos holandeses.

Actualización del censo reproductor en principales países de la UE (Dic-20 vs Dic-19)

El total, el censo de reproductoras de la UE-27 se mantuvo estable en el año, en 11,3 millones de cabezas. La caída del número de primerizas se vio contrarrestada en gran medida por un mayor número de cerdas viejas.

Censo porcino de la UE (Nov/Dic)

Los Países Bajos tuvieron la mayor disminución en su censo de reproductores con una disminución de 121.000 cabezas (-12%). Le siguió Alemania, con un descenso de 96.000 cabezas (-5%).

El número de cerdos de engorde en la UE-27 aumentó en un 2% en general. Se observaron aumentos en la mayoría de las categorías. Los números en los rangos de mayor peso probablemente se vieron influenciados por la interrupción en los mataderos debido a problemas del personal por la Covid-19 durante 2020, lo que provocó una acumulación ocasional de cerdos.

Mirando hacia adelante

A pesar de que el número total de cerdos en la UE-27 aumentó un 2% interanual en 2020, este aumento se debió al número de cerdos de engorde, y muchos de ellos ya habrán sido sacrificados. Por el contrario, el censo de hembras reproductoras disminuyó ligeramente de un año a otro. La productividad de las cerdas generalmente aumenta cada año, por lo que esta pequeña disminución en el número de cerdas puede no reducir mucho los suministros de cerdos terminados a medio plazo, si es que lo hace. Sin embargo, la disminución en el número de primerizas podría sugerir que una mayor disminución del censo de reproductoras podría verse en el horizonte, lo que afectaría el suministro de cerdos a largo plazo.

Es probable que cualquier restricción de la oferta de cerdos en la UE ayude a mantener los precios futuros. Sin embargo, hay muchos otros factores que también influyen en los precios, incluido el grado de reconstrucción del censo porcino de China.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.