El senador socialista por Huelva Manuel Guerra ha señalado que una de las problemáticas que más preocupan en la provincia es la seca de las encinas que “está poniendo en grave peligro la supervivencia de la dehesa y de sectores fundamentales, desde el punto de vista económico y social en nuestra provincia, como la ganadería, los recursos forestales y la agroindustria que dependen de este ecosistema”. Razón por la que el Grupo Parlamentario ha trasladado una pregunta al Senado para que “el nuevo Gobierno ponga en marcha programas y recursos para combatirlo”.

Guerra incidió en la necesidad de conocer los datos que tiene el Gobierno sobre el avance de la enfermedad, las actuaciones que se han desarrollado en los últimos cinco años para luchar contra ello y los recursos presupuestarios”.

Para el senador socialista, “es prioritario que se adopten medidas coordinadas para articular estrategias, conocer los síntomas de la enfermedad y poder regenerar la Dehesa y evitar que el proceso de deforestación continúe. Ya que –subrayó Guerra- la problemática incide en la economía de muchos municipios porque supone un daño medioambiental irreparable. Y pone en peligro la supervivencia de sectores tradicionales, como el relacionado con el cerdo ibérico”.

Al hilo de ello, Manuel Guerra apuntó la necesidad de que el Gobierno de la nación, “además de poner en marcha medidas derivadas de los procesos de investigación, también arranque el compromiso de la UE porque es un ecosistema de altísimo valor que podemos ponerlo en peligro, no destruirlo, porque coarta el desarrollo del mundo rural”.

Asimismo, tras mantener un encuentro con el Grupo Parlamentario, Manuel Guerra informó sobre varias mociones llevadas a cabo por los socialistas en ambas Cámaras, una de ellas, la derogación de la Ley de la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local porque supone un ataque frontal a la economía local, y también una modificación de la regla de gastos que permita a los ayuntamientos disponer de los recursos suficientes para desarrollar las políticas sociales y de empleo que en este momento necesita la ciudadanía. Por otro lado, se ha presentado una moción sobre la mina de Aguablanca y sobre las infraestructuras ferroviarias en desuso y la anulación de las liquidaciones a las comunidades de regantes de Andalucía por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias.

Fuente: Agro diario Huelva

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.