La ordenanza municipal que regula el vertido de purines, estiércoles y lodos en Aranda ha recibido algunas alegaciones de entidades como asociaciones de porcino, de defensa sanitaria y la Junta Agraria Local, que considera que perjudica seriamente al sector primario.

Se quejan de que la normativa, que el pleno aprobó provisionalmente y que ha terminado ya su período de exposición pública, achaca exclusivamente la generación de malos olores a la actividad agraria, sin tener en cuenta que existen otros focos más que los producen, del ámbito industrial o instalaciones públicas, como la Depuradora.

Dice que no se entiende tampoco que la ordenanza no haga referencia a las distintas técnicas que hay para la aplicación de los diversos residuos ganaderos, porque el impacto que éstos en cuanto a malos olores es diferente en cada caso.

Continúa diciendo que hay una normativa autonómica en trámites menos restrictiva que la municipal, que pone en peligro la viabilidad económica de las industrias ganaderas.

Las entidades que han presentado estas alegaciones argumentan que no se puede prohibir una actuación agronómica de carácter ancestral que respeta el medio ambiente y que supone un aporte orgánico a las parcelas de cultivo de carácter totalmente natural.

Se quejan también de que la ordenanza ha sido una decisión unilateral del Ayuntamiento, que no ha consultado con la Junta Agraria Local, con la que no quiso reunirse, a pesar de que ésta se lo pidió.

Fuente: Cadena Ser

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.