La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) informa que las exportaciones totales de carne porcina (considerando todos los productos, entre naturales y procesados) alcanzaron las 54.090 toneladas en febrero. El resultado supera en un 26,5% el volumen de carne porcina exportada durante el segundo mes de 2018, cuando se exportaron 42.700 toneladas.
En valores, las exportaciones de carne porcina generaron ingresos de 100,1 millones de dólares, un 13,5% superior al saldo de febrero de 2018, con 88,2 millones de dólares.
Gracias al buen desempeño de las ventas de febrero, el saldo acumulado de las exportaciones en 2019 (enero y febrero) alcanzó las 102.600 toneladas, volumen 5,65% por encima del exportado en el primer bimestre de 2018, con 97.100 toneladas.
En valores, las ventas de este año se totalizaron 191,7 millones de dólares, un 4% menor que el resultado del primer bimestre de 2018, de 199,6 millones de dólares.
Reabierto en noviembre del año pasado, el mercado de Rusia importó en el primer bimestre de este año 11.000 toneladas.
A continuación se muestra el ranking con los principales importadores de carne de cerdo de Brasil en el primer bimestre:
“La fuerte elevación de las ventas de carne porcina a Rusia y otros mercados apunta hacia un horizonte optimista en las exportaciones del sector. En este contexto de recuperación de ventas, es importante mantener flujo de exportaciones en diversos mercados, para reducir la dependencia en torno a pocos destinos de exportación”, analiza Francisco Turra, presidente de ABPA.
Datos de sacrificios
El sacrificio de cerdos aumentó un 61% de 2007 a 2018 en Brasil, una aceleración mucho más fuerte que la de las demás sectores ganaderos.
El gran avance del sector viene de la productividad, que aumenta de 0,2 a 0,4 lechones por año por matriz. En la región Sur, la estimación es de una producción de 26,6 lechones por matriz. En la Centro-Oeste, la productividad es de 26 por año.
Los datos más recientes del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), referentes a 2018, muestran un sacrificio nacional de 44,2 millones de animales y una producción de 3,94 millones de toneladas de carcasas de cerdo. Para 2020, se prevé sacrificios de 44,4 millones de animales y producción de 4,2 millones de toneladas de carne.
El presidente de la Asociación Brasileña de la Proteína Animal (ABPA) , dijo que el cambio en la forma de la presentación de la carne de cerdo en el mercado atrajo más a los consumidores. Una oferta mayor, calidad, precios competitivos y cortes variados y más adaptados a las exigencias de los consumidores aumentan el consumo.
Deja un comentario