Porcino y vacuno y ovino son las dos caras de la moneda en lo que a nivel de sacrificio en mataderos se refiere. Al menos eso es lo que reflejan los datos oficiales del ministerio de Agricutura correspondientes al año 2014, que explican que Salamanca es la capital del sacrificio de porcino, con Guijuelo como protagonista.
Así, el censo de porcino (ibérico casi en su totalidad) cerró 2014 con 566.875 animales, mientras que el nivel de sacrificio en los mataderos de la provincia (Guijuelo) se disparó hasta 1.861.356 cabezas, o lo que es lo mismo, más de tres veces el censo existente en Salamanca.
No en vano, Guijuelo es líder en sacrificios porque mata un gran volumen procedente de Extremadura o Andalucía, entre otras regiones, liderando este apartado durante cada ejercicio.
Por contra, no ocurre lo mismo con el censo de ganado ovino y vacuno, en los que pasa todo lo contrario. Así, en el primero de los casos, el censo de ovejas en la provincia de Salamanca cerró 2014 con 416.774 cabezas de ganado, mientras que los mataderos sacrificaron solo 102.227, por lo que la venta a otras provincias españolas es la nota predominante en este sector.
Algo similar ocurre con el ganado vacuno, cuyo censo a finales de 2014 fue de 514.920 animales (líder en España), mientras que los mataderos sacrificaron menos de una quinta parte, hasta las 90.920 cabezas.
Tres sectores de importancia en la provincia de Salamanca, pero con un nivel de sacrificoo y de censo muy diferente.
http://www.tribunasalamanca.com/noticias/el-volumen-de-sacrificio-de-porcino-en-los-mataderos-de-salamanca-tres-veces-mayor-que-su-censo/1460050605