IBERAICE se reunió en Salamanca con motivo de la celebración de Salamaq para debatir asuntos de importancia estratégica para el futuro del cerdo ibérico, en un momento marcado por una gran incertidumbre y complejidad derivada de la coyuntura económica, donde la inflación, el aumento de los costes energéticos y de producción amenazan a la industria con márgenes reducidos o negativos, en una cadena muy tensionada.
La reunión inició con un coloquio en torno a la creación de una plataforma de fomento de exportación para las industrias. Una iniciativa valorada positivamente por los representantes de las empresas, por su capacidad para impulsar la internacionalización, acercando la oferta exportadora a potenciales clientes de todo el mundo.
El encuentro contó también con la presencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para analizar el estado de situación de la aplicación de la Norma de Calidad del Ibérico y la revisión del Protocolo de Certificación en el que está trabajando junto a las Comunidades Autónomas.
Otro de los puntos de la agenda fue el debate sobre la futura IGP del cerdo ibérico, que se plantea como un proyecto plurinacional de España y Portugal.
Para la industria es esencial avanzar en un consenso sectorial que permita acomodar los distintos puntos de vista y visiones sobre este proyecto, cuya finalidad esencial es proteger las producciones de cerdo ibérico vinculadas a los 2 países.
También abordaron proyectos de innovación y sostenibilidad de interés para el conjunto de las industrias del cerdo ibérico, como el análisis del ciclo de vida de la cadena de valor que se desarrollará próximamente, así como las nuevas Bases del PERTE Agroalimentario, como instrumento de apoyo a las empresas, tras su publicación el pasado mes de agosto.