¿Cómo ha evolucionado el consumo de productos ibéricos?

Según podemos observar en el Análisis del Mercado de Productos Ibéricos y sus Vías de Crecimiento realizado por la consultora Kantar para la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI):

  • Las restricciones impuestas por la Covid-19 han dibujado ante nosotros nuevas ocasiones de consumo y cambios en la cesta de la compra.
  • El jamón ha conseguido aprovechar el trasvase de consumo de fuera a dentro, a diferencia de la paleta, el lomo y la carne fresca de cerdo ibérico.
  • El mostrador ralentiza la evolución de los productos ibéricos, debido principalmente a una menor frecuencia de compra.
  • Cambio en el patrón de compra, con menos cestas y más grandes, lo que beneficia a la pieza entera en jamón y paleta.
  • Los meses de Navidad son claves para los productos ibéricos, ya que suponen más del 40% de las ventas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.