La XIX edición de la Feria de la Industria Cárnica (FIC), que se celebra del 5 al 8 de junio, contará con más espacio y más empresas. Lo que el pasado año se planteaba como un nuevo reto para la FIC se convierte este año en una realidad. La ampliación del espacio disponible para los expositores crece y a los pabellones existentes se sumará uno más, de 600 m2, que se colocará anexo al pabellón C.

La ampliación consiste en una gran amplia carpa que se ubicará en el exterior del recinto pero que mantendrá a cubierto a los nuevos stands. “El hecho de que en la última feria se hubieran recibido entre un 20 y un 25% más de solicitudes empresariales que no se pudieron atender por falta de espacio ya hacía al alcalde, Francisco Julián Ramos Manzano apuntar la necesidad de ampliar el espacio”, explica la concejala responsable de Ferias, Sandra Méndez Manzano.

Con esta ampliación se facilitará la incorporación de nuevas empresas, lo que hace prever que se superarán los 175 stands que se ubicaron entre el interior y el exterior del recinto en 2016. “El hecho de que estemos teniendo problemas de espacio es el mejor síntoma de que la feria funciona”, apunta Méndez Manzano, recalcando que la FIC se ha convertido en un importante escaparate, no solo para el sector sino también para el municipio. “La muestra está ya más que consolidada y, de hecho, son muchas las grandes empresas del sector que acuden cada año”, asegura la concejala de Ferias.

Entre las novedades de la FIC-2018 se encuentra el hecho de que se celebrará cuatro días, del 5 al 8 de junio (de martes a viernes) y que su horario será de 11 a 20 h. “Es una feria eminentemente profesional, de ahí que los propios expositores nos pidan que su desarrollo se haga en días laborables”, agrega la concejala, recordando que en la última edición la FIC contó con 90 empresas participantes y se contabilizaron 12.000 visitas en los cinco días de muestra.

Apuesta en firme por la internacionalización

Con el objetivo de la internacionalización, la XIX edición de la FIC viene a cumplir un nuevo objetivo: “Es una feria importante e innovadora”, califica el alcalde, Francisco Julián Ramos Manzano, “una muestra que se consolida y que ofrece soluciones integrales que complementan a la industria del ibérico”. La voluntad del Ayuntamiento es que esta feria se perpetúe “pues es el mejor escaparate para conocer las novedades del sector tecnológico”, añade, recordando que el año pasado ya se contó con diferentes expositores de Italia y Holanda y que este año se apostará por dar cabida a distintas empresas de la Unión Europea que están interesadas en mostrar sus novedades en Guijuelo.

Fuente: Inter empresas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.