El pronóstico del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) para la producción de carne de cerdo filipina en 2021 se vuelve negativo a medida que la Peste Porcina Africana (PPA) continúa desalentando las operaciones comerciales de reinvertir en el sector, lo que a su vez conlleva a un aumento en los precios del cerdo al consumidor. Mientras tanto, el pronóstico de producción avícola para 2021 permanece sin cambios, cuya demanda de importación continúa reemplazando la carne de cerdo en las carnes procesadas para adaptarse a las políticas restrictivas del gobierno local sobre la entrada y venta de productos que contienen carne de cerdo.

Producción

USDA no prevé un repunte en la producción de carne de cerdo filipina en 2021, ya que las operaciones comerciales aún tienen que recuperar la confianza de que pueden producir de manera segura y se les permita comercializar sus productos de cerdo en todo el país. Como tal, se espera que las existencias y producción de cerdos en 2021 sigan cayendo. Algunas estimaciones ya sitúan el censo por debajo de los 3 millones de cabezas.

Si bien, USDA reconoce que los datos oficiales de la Autoridad Estadística de Filipinas (PSA) son más o menos consistentes con las estimaciones de la industria, las estimaciones oficiales del censo de producción doméstica siguen siendo muy sospechosas. A 1 de octubre de 2020, PSA estimó que el censo porcino en granjas industriales disminuyeron un 27% respecto al año anterior, pero solo un 5% en las granjas domésticas, datos dudosos teniendo en cuenta que los productores domésticos son los más afectados. Según PSA, las granjas domésticas históricamente han representado cerca de 2/3 del censo porcino. Sin embargo, aunque se entiende que los productores domésticos no utilizan piensos compuestos, las pérdidas en la producción de piensos indicarían pérdidas aún más profundas, al igual que la magnitud reciente de los aumentos del precio de la carne de cerdo, que el PSA refleja en las gráficas minoristas y comerciales, aunque no en las domésticas. Mientras tanto, el Departamento de Agricultura de Filipinas ha pedido a los productores de carne de cerdo que mantengan los precios en la granja, tras alcanzar grandes precios en algunas provincias de Luzón el pasado mes de noviembre. En resumen, los altos precios, junto con la amenaza continua de PPA están alentando cada vez más a los productores a liquidar sus producciones, en lugar de repoblarlas.

Consumo

El consumo per cápita de carne de cerdo seguirá restringiéndose aún más a medida que los precios minoristas sigan aumentando. Los precios minoristas de la carne de cerdo continúan su aumento constante, 36% en lo que va del año.

Comercio

Las previsiones posteriores a las importaciones para 2021 compensarán solo parcialmente las nuevas reducciones en la producción, dados los precios locales más altos y la competencia mundial por el suministro de carne de cerdo.

A pesar de una fuerte desaceleración en la producción de carne de cerdo en 2020, las restricciones comerciales dentro de Filipinas sobre productos cárnicos procesados que contienen carne de cerdo han reducido en gran medida la demanda de carne de cerdo en todo el país y, a su vez, también han reducido la demanda de importaciones de carne de cerdo.

Inventario

Como reflejo del aumento de los precios, a 7 de diciembre de 2020, los inventarios de carne de cerdo alcanzaron su nivel más bajo desde que la Covid-19 interrumpiese brevemente las cadenas de suministro internacionales en la primavera de 2020. Los inventarios bajos durante el período de mayor consumo del país también están fuera de sintonía con la norma general.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.