Las exportaciones de carne de cerdo de la UE se fortalecieron a finales de año. Las cifras de enero mostraron un aumento del 9% (+18.000 toneladas) en comparación con el mismo mes en 2018, alcanzando las 201.000 toneladas. El valor total ascendió a 444,3 millones de euros, un 5% más.
El aumento de los volúmenes se destinó principalmente a los mercados asiáticos, y la importancia de China entre los mercados de exportación de los paises europeos ahora vuelve a aumentar (las exportaciones aumentaron en 9.300 toneladas). La participación de las exportaciones de carne de cerdo de la UE a China alcanzó el 36% durante el mes de enero, 2% más que el año pasado, pero 7% menos que en enero de 2017. Del mismo modo, Japón recibió 4.200 toneladas más, aunque Corea del Sur disminuyó en 2.800 toneladas.
El gran aumento en la demanda de China refleja la interrupción que la PPA está causando en su producción nacional. Los EE.UU también son menos competitivos en este mercado ahora, debido al arancel adicional del 50% aplicado por China a sus productos cárnicos porcinos. Los aumentos en las exportaciones de la UE a China compensaron con creces un descenso del 18% (1.200 toneladas) en los envíos a la vecina Hong Kong.
Los informes anecdóticos sugieren que la demanda de importaciones de China ha seguido aumentando en las últimas semanas, y el mercado estadounidense está operando como si la demanda de importaciones se mantuviera en niveles mucho más altos. Un mayor crecimiento puede hacerse evidente en los datos de febrero.
En contraste, con 104.800 toneladas, las exportaciones de despojos de cerdos fueron casi iguales a las del año anterior. Hubo un aumento en la demanda de varios mercados, incluidos China (+3.000 toneladas), Filipinas (+2.400 toneladas), Vietnam (+2.300 toneladas) y la República Democrática del Congo (+1.100 toneladas). Sin embargo, los descensos de otros mercados, particularmente Hong Kong (-4.000 toneladas) y Japón (-3.000 toneladas), compensan esto.
Deja un comentario