La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, a través del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), está desarrollando con la Asociación de Criadores de la Raza de Cerdo Celta (Asoporcel) y con el Centro Tecnológico de la Carne (CTC) un proyecto estratégico consistente en los estudios preliminares para el establecimiento de un programa de evaluación genética de la raza de cerdo celta que permita la definición de líneas genéticas. De esta forma, al incrementar el número de ejemplares, las granjas serán más rentables y permitirán abastecer la gran demanda de sus productos.

El proyecto se inició el pasado año y en los estudios iniciales se realizó una recopilación de la información existente sobre la raza, así como una 1ª labor de depuración de la información útil de las bases de datos existentes y la definición de posibles caracteres objetivos.

El proyecto entró ahora en una 2ª fase de implantación metodológica en la que adquieren especial relevancia las ganaderías colaboradoras que van a participar directamente en el proyecto, en colaboración estrecha con los técnicos de Asoporcel y del CIAM, con el objetivo de estandarizar la toma de datos fiables y exactos de los animales y los sistemas de producción de las explotaciones en las que se encuentran. Todos estos datos e información tomados a pie de explotación permitirán realizar un programa de evaluación genética en la raza que defina líneas progenitoras y líneas terminales.

Así, se estableció un 1º contacto con una veintena de ganaderías que colaboran en el proyecto, donde se les explicó el contenido, los objetivos perseguidos y los aspectos en los que se precisa de su colaboración e implicación. El objetivo es obtener información útil y de calidad de los aspectos morfológicos, productivos, reproductivos, de comportamiento, etc, que permitirán llegar a la estimación del valor genético de los caracteres e índices de interés para el programa de evaluación genética.

Estos estudios preliminares permitirán sentar las bases para los procesos de selección de líneas genéticas de cerdo celta y, en una fase posterior, se desarrollará el programa de evaluación y también serán incorporados caracteres directamente relacionados con la calidad de la canal, de la carne y de sus productos. De esta forma, se garantizará una estandarización y homogeneidad en las producciones, teniendo en cuenta las características diferenciales que los distintos sistemas de producción y la ración alimenticia les pueden conferir para conseguir los excelentes productos comerciales que se pueden obtener de esta raza.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.