UPA-UCE Extremadura

UPA-UCE Extremadura se ha reunido junto a otras organizaciones hoy con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el Parador de Zafra, antes de los actos de inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Con el fin de abordar la situación que atraviesa el sector del porcino ibérico que, actualmente, ofrece un balance positivo con precios estabilizados y un crecimiento sostenible.

Desde UPA-UCE destacan que la aplicación de la Norma de Calidad del Ibérico ha sido uno de los aspectos fundamentales que ha condicionado al sector a esta tendencia positiva, aportando transparencia en los productos de cara al consumidor, aunque también está generando varios problemas de aplicación al sector ganadero. El primero se refiere a la mayor carga burocrática que esta práctica supone para los ganaderos y que desde UPA-UCE creen necesario agilizar, pero sin que se resientan los controles.

Además de otras cuestiones planteadas desde el principio de su puesta en marcha y que deberían modificarse, como es la compatibilidad del macho duroc del libro genealógico con el de prototipo que actualmente tienen muchos ganaderos y que, además, la industria continúa demandando.

También le han trasladado al ministro la necesidad de revisar la edad de sacrificio para que vaya acorde a la edad productiva. En esa línea, también consideran necesario abordar algunas cuestiones relacionadas con la categoría de bellota y la capacidad de las fincas para adecuarlas a su verdadera capacidad productiva.

Por otro lado, debido a los problemas que se han producido en los últimos meses por la retirada de acreditación a algunas empresas certificadoras, desde UPA-UCE han planteado que se busquen soluciones a través del programa ITACA. “El ganadero no se puede ver afectado por esto ya que está cumpliendo la norma en todo momento”, apuntan desde UPA-UCE.

APAG-ASAJA Extremadura

El presidente de APAG-ASAJA Extremadura, Juan Metidieri, ha representado a otra organizción en la reunión mantenida con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el Parador de Zafra, antes de los actos de inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Juan Metidieri ha pedido hoy que el Ministerio de Agricultura “dé un paso adelante” y modifique la norma del sector del porcino, vigente desde 2014.

“En estos cinco años ha evolucionado todo, han evolucionado los animales, la genética, la alimentación animal, de ahí la necesidad de actualizar la norma”, ha manifestado Metidieri durante la protesta que ha protagonizado su organización en la Feria Internacional Ganadera de Zafra momentos antes de ser inaugurada por el ministro de Agricultura, Luis Planas.

“Es un clamor unánime para modificar la norma, ya la normativa vigente asfixia al sector tanto administrativamente como económicamente”, ha apuntado el dirigente agrario.

Sobre la reunión mantenida hoy entre las organizaciones agrarias con el ministro en el Parador de Zafra, Metidieri ha señalado que está dispuesto a abrir el debate, pero siempre que se tenga “una garantía de que se va a cerrar por parte de todo el sector”.

En opinión de APAG-ASAJA, además de poner fin a la norma, hay que poner fin a las certificadoras, “que están asfixiando al sector económicamente”.

Respuestas del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas

El ministro se ha referido a la petición de la organización agraria APAG-ASAJA para cambiar la norma de calidad del ibérico y ha dicho que “se modificará lo que se tenga que modificar pero no se pondrá en peligro lo conseguido hasta ahora”.

Ha destacado que esta normativa ha supuesto “un auténtico éxito de transparencia al consumidor” y ha conllevado una “confianza” y un crecimiento del sector que “hay preservar”.

Planas ha anunciado que el próximo día 4 habrá una reunión de la mesa del ibérico, en la que se analizará si es necesario “reabrir o no esa norma”, para lo que sería necesario también un consenso, según ha especificado.

El ministro se ha reunido con los representantes de APAG-ASAJA que se estaban manifestando a su llegada a la Feria de Zafra para pedir la modificación de la norma de calidad.

Palabras de Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura

Fernández Vara ha agradecido al Ministro de Agricultura, Luis Planas que se haya reunido previamente al acto de inauguración de la Feria, con los ganaderos que se manifiestan en el reciento por la norma de calidad del ibérico.

En este punto, el responsable del Gobierno regional ha señalado que esta es una cuestión en la hay que intentar poner de acuerdo a ganaderos, industriales y a consumidores y que la solución siempre se abordará mejor si existe diálogo entre todas las partes y la administración.

El presidente ha expresado su deseo de que en este tema la solución sea la que más beneficie a Extremadura, pero ha recordado que es consecuente y que entiende que hay que buscar un criterio que cohesione a las 17 comunidades de nuestro país.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.