Únete a otros 22K suscriptores

Ganemos Salamanca pide apostar fuerte por la finca pública Castro-Enríquez o desprenderse de ella

“Castro Enríquez tiene muchas posibilidades y hay que recuperar esos 30 años perdidos en manos del PP”, ha dicho De la Mora, que apuesta por triplicar el presupuesto, meter ganado porcino, centrarlo en la producción ecológica o firmar un convenio con la Junta para convertirlo en instituto tecnológico.

El diputado de Ganemos, Gabriel de la Mora, ha sido muy claro con sus propuestas para la polémica finca de Castro-Enríquez, propiedad de la Diputación de Salamanca. El diputado salmantino ha instado a La Salina a apostar fuerte por esta finca, triplicando al menos el presupuesto que tiene para que albergue nuevas iniciativas tecnológicas, de explotación y de experimentación… o desprenderse de la finca.

“Es necesario aumentar mucho el presupuesto o traspasar esta finca”, ha dicho De la Mora esta mañana. “Conocida es la vergüenza de los problemas sanitarios de esta explotación”, ha lamentado el diputado, que ha recordado que hace meses que trasladó al equipo de Gobierno sus propuestas para esta finca nacida para uso experimental y que no ha tenido el desarrollo necesario. De la Mora ha recordado que no hay ni un solo dato sobre las producciones de esta explotación, “una vergüenza en una finca pública”, que ha tenido problemas sanitarios, que carece de presupuesto y actividad y que, entre otras cosas, es una dehesa sin ganado porcino. “Castro Enríquez tiene muchas posibilidades y hay que recuperar esos 30 años perdidos en manos del PP”, ha dicho.

De la Mora ha planteado varias alternativas para el futuro de la finca, que fundamentalmente pasan por apostar desde la Diputación por ella, firmar un convenio con la Junta o traspasar la titularidad de la finca. Si se decide gestionarla desde La Salina, el diputado plantea dedicarla a la producción ecológica, implantar ganado porcino, dedicarla a proyectos de investigación no sólo con la Usal y difundir sus actividades. Para ello, pide triplicar el presupuesto y dedicarlo no sólo a las reformas de la casa de la finca; además, contraría un director técnico y redactaría un plan de ordenación general, del que carece.

La otra opción es firmar un convenio con la Junta para desarrollar un instituto tecnológico similar al de la carne que hay en Guijuelo, acuerdo con el que la administración regional se haría cargo de la contratación del personal necesario para dar este uso a la finca.

Fuente: Tribuna Salamanca


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.