Únete a otros 22K suscriptores

García Tejerina: “Salamanca es clave para el desarrollo presente y futuro del sector ibérico”

Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, estará este lunes en Salamanca para participar en el Foro GACETA sobre el ibérico, un sector que en los últimos tres años ha experimentado un crecimiento que no duda en calificar de “espectacular”.

Así, en 2016 se superaron los 3 millones de animales de porcino ibérico sacrificados dentro de la norma de calidad. En opinión de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, esta situación se debe en gran parte a la consolidación de la norma de calidad del ibérico que entró en vigor durante el año 2014.

“Aunque esta norma ha cumplido sólo tres años de aplicación y parece prematuro hacer una valoración en profundidad -asegura Isabel García Tejerina- sí pensamos desde el Ministerio que su aplicación está siendo positiva, ya que refleja todas las realidades productivas existentes en España, no dejando fuera a nadie”. La ministra destaca la apuesta que significa la norma aprobada del ibérico en cuanto a “calidad, transparencia y correcta información al consumidor”, que fueron los objetivos a los que se ciñó el Ministerio a la hora de impulsarla.

En el Foro sobre el ibérico en el que participará la ministra se hablará además de la norma de calidad del ibérico y de la repercusión que ha tenido en el sector, de la situación de este mercado, sujeto, apunta Isabel García Tejerina, a desequilibrios de la oferta y la demanda. “Por lo que siempre -apunta la ministra- hay que ser especialmente cautos a la hora de valorar la situación del sector. Especialmente -dijo- tras varios años de un crecimiento tan espectacular en censos de animales y en productos comercializados”.

SALAMANCA
En cuanto a Salamanca, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente considera a esta provincia clave en cuanto al porcino ibérico. “Salamanca es una de las más importantes y clave para el desarrollo presente y futuro del sector ibérico”, apuntó.

En este sentido, García Tejerina destaca que es la segunda provincia de España en cuanto a censo del porcino ibérico, con algo más de un 15% del total de animales de España, sólo por detrás de Badajoz, y destaca especialmente el peso que tiene su industria cárnica.

Salamanca produce cerca del 30% del total de productos certificados dentro de la norma de calidad del ibérico y es líder de Castilla y León en exportaciones a terceros países sobre el total de productos del porcino ibérico.

Además, y como también destaca la ministra, de las cuatro denominaciones de origen protegidas del cerdo ibérico que hay en España, la DOP Guijuelo “es la de mayor peso”. En 2015 se comercializaron en España un total de 350.454 jamones y 230.890 paletas ibéricas con el amparo de las denominaciones de origen y de ellas el 65% correspondieron a Guijuelo que es, apuntó la ministra, “también la que más exporta, principalmente a la Unión Europea”.

“Estos datos -asegura Isabel García Tejerina- muestran la relevancia de la industria cárnica de la provincia, que debe continuar siendo una de las puntas de lanza del sector porcino ibérico en España, especialmente en lo que se refiere a la consolidación de los mercado exteriores de uno de los productos estrella”.

Fuente: Gaceta de Salamanca


Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.